'La Spagna' graba en Ávila un disco que revive los lamentos femeninos del Renacimiento

El Auditorio de San Francisco acogió la creación de 'Lamenti di donna', un proyecto de Eudora Records inspirado en seis figuras femeninas de la época

imagen
'La Spagna' graba en Ávila un disco que revive los lamentos femeninos del Renacimiento
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

El conjunto de música barroca ‘La Spagna’ ha elegido el Auditorio Municipal de San Francisco, en Ávila, para registrar su último trabajo discográfico. Entre el 3 y el 6 de noviembre, la formación ha grabado ‘Lamenti di donna’, un proyecto que reúne cinco obras vocales renacentistas centradas en seis figuras femeninas de perfiles muy distintos — una enamorada anhelante, una amante traicionada, una reina condenada, una doncella acosada, una princesa abandonada y una madre caníbal —, además de cuatro piezas instrumentales de la época.

El programa incluye obras de Giacomo Carissimi, Luigi Rossi, Claudio Monteverdi, Bellerofonte Castaldi, Bartolomé de Selma y Salaverde, Barbara Strozzi y Johann Caspar Kerll. Se trata del mismo programa con el que ‘La Spagna’ participó en el Festival Internacional de Arte Sacro 2024, que unía repertorio de China, España e Italia en homenaje al 350º aniversario de Carissimi.

La soprano Jiayu Jin asume la parte solista. Graduada con matrícula de honor en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán y especializada en canto barroco, ha actuado en festivales internacionales y obtuvo en 2023 el Premio Especial y el Premio La Spagna en el Cavalli-Monteverdi Competition de Cremona.

El conjunto lo completan Sara Águeda (arpa doppia), Sabina Colonna (lirone), Jorge López-Escribano (clave y órgano) y Ramiro Morales (archilaúd), bajo la dirección de Alejandro Marías, fundador del grupo y profesor de viola de gamba en Sevilla. Marías cuenta con una amplia trayectoria internacional y destacadas grabaciones como las sonatas para viola da gamba de J. S. Bach.

Fundado en 2009, ‘La Spagna’ combina formatos camerísticos y orquestales y ha actuado en auditorios y festivales de Europa y América. Su nuevo álbum se edita con el sello Eudora Records, reconocido internacionalmente por la calidad de sus producciones y su sonido fiel al espacio acústico.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App