Participará por segunda vez en este encuentro internacional
Fundación Ávila lleva la voz del patrimonio abulense a AR&PA
Participará por segunda vez en este encuentro internacional
Ávila se prepara para brillar en la próxima edición de AR&PA, la Bienal Ibérica del Patrimonio Cultural, con la destacada participación de la Fundación Ávila. Por segunda vez, la entidad abulense se presentará en este encuentro internacional como un referente en la aplicación de innovación, digitalización y sostenibilidad al patrimonio cultural.
La Fundación Ávila, desde su Área de Proyectos, desplegará un abanico de iniciativas que fusionan tecnología de vanguardia, sostenibilidad y una gestión patrimonial eficiente. El objetivo es demostrar cómo la innovación puede ser un motor esencial para la preservación del valioso legado histórico y arquitectónico de Ávila.
AR&PA, una de las bienales europeas más prestigiosas en el ámbito del patrimonio cultural y natural, reúne a instituciones, investigadores, empresas y entidades comprometidas con su conservación y revitalización. La presencia de la Fundación Ávila supone una excelente oportunidad para exhibir el trabajo que se está llevando a cabo en la ciudad en materia de conservación preventiva, digitalización y sostenibilidad. La Fundación, con su enfoque que entrelaza tradición, territorio e innovación social, aportará una perspectiva única al encuentro.
El Palacio de los Serrano, sede de la Fundación y Bien de Interés Cultural desde 2022, se erige como un símbolo del Renacimiento abulense y un ejemplo paradigmático de cómo los espacios patrimoniales pueden adaptarse a los desafíos del siglo XXI. En este enclave histórico, la Fundación ha implementado proyectos pioneros de monitorización y digitalización del patrimonio, utilizando sensores inteligentes que controlan parámetros ambientales cruciales para su conservación.
Entre las iniciativas estrella que la Fundación presentará en AR&PA se encuentra 'SostEvent', un innovador proyecto que utiliza algoritmos de Inteligencia Artificial para optimizar la gestión de eventos culturales y mejorar su sostenibilidad. Este proyecto, liderado por el Clúster TIC Asturias, contó con la participación de la Fundación Ávila, el Clúster AEICE y las empresas UpIntelligence y Leolia Solutions, con el objetivo de crear herramientas que ayuden a ciudades y destinos turísticos inteligentes a planificar eventos más sostenibles, eficientes y adaptados a las necesidades reales. Los casos piloto en Ávila y Oviedo han validado un modelo predictivo robusto, capaz de medir variables ambientales, sociales y económicas, y con potencial para ser replicado en otros contextos culturales.
La participación de la Fundación Ávila en AR&PA reafirma su compromiso con el desarrollo social, cultural, educativo y medioambiental de la provincia abulense, promoviendo la igualdad de oportunidades, la cohesión territorial y la colaboración entre entidades públicas y privadas. Con esta segunda participación en AR&PA, la Fundación Ávila consolida la imagen de Ávila como un territorio comprometido con la conservación y la innovación patrimonial, demostrando que el futuro del patrimonio pasa por la digitalización, la sostenibilidad y la colaboración.








