El Ayuntamiento de Ávila presenta un presupuesto de 67,6 millones para 2026, un 3,5% más

Las cuentas priorizan los servicios sociales, reducen deuda y destinan 4,1 millones a inversiones reale

imagen
El Ayuntamiento de Ávila presenta un presupuesto de 67,6 millones para 2026, un 3,5% más
Presentación de presupuestos por Ángela García y José Ramón Budiño.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 4 min.

El Ayuntamiento de Ávila ha presentado el proyecto de presupuestos municipales para 2026, que asciende a 67.664.953,42 euros, un 3,5% más que los 65,3 millones del ejercicio anterior. Así lo ha anunciado la teniente de alcalde de Recursos Humanos y Hacienda, Ángela García, quien ha destacado que se trata de "unas cuentas inversoras y reales que apuestan por la mejora continua de la prestación de servicios públicos" y que "incrementan los fondos destinados al área de servicios sociales, con el objetivo de no dejar a nadie atrás". García ha subrayado que el presupuesto "impulsa el modelo de Ciudad Verde por el que estamos apostando" y permitirá avanzar hacia "una ciudad más sostenible y habitable".

En el apartado de ingresos, el desglose es el siguiente: impuestos directos, 28.375.373,12 euros; impuestos indirectos, 2.346.147,42 euros; tasas y precios públicos, 11.410.257,18 euros; transferencias corrientes, 21.131.075,70 euros; ingresos patrimoniales, 1.157.100 euros; enajenaciones y transferencias de capital, 0 euros; activos financieros, 105.000 euros; y pasivos financieros, 3.140.000 euros. En gastos, las principales partidas son: personal, 27.801.395,23 euros; bienes corrientes y servicios, 28.177.557,19 euros; inversiones reales, 4.157.000 euros; transferencias corrientes, 3.666.011,82 euros; y fondo de contingencia, 230.000 euros.

El presupuesto está equilibrado en ingresos y gastos y refleja un descenso del 40% en gastos financieros, así como una reducción de la deuda municipal, que pasará de más de 30 millones en 2019 a 19 millones en 2026. "Gracias a la buena gestión, vamos a disminuir la deuda que nos encontramos en 2019 en casi un 40%", ha indicado García. El capítulo de inversiones reales, dotado con 4,1 millones de euros, permitirá "continuar con el desarrollo de una ciudad moderna, sostenible, accesible y más habitable".

Entre las actuaciones previstas destacan la cofinanciación del Plan Edil, en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con proyectos para "crear una red de colegios públicos eficientes, accesibles y con espacios abiertos", además de la regeneración de la zona de la Ciudad Deportiva. En el ámbito social, los servicios sociales alcanzan una cifra récord de 8,9 millones, de los cuales 6,1 millones se destinan a mayores y dependientes, 3,3 millones a comedor y ayuda a domicilio, 1,4 millones a infancia y conciliación familiar, y 561.000 euros a juventud y prevención de adicciones.

En urbanismo y servicios a la ciudad, las principales partidas son: vías públicas, 1,3 millones; agua y saneamiento, 745.000 euros; limpieza viaria y recogida de residuos, 8,3 millones; alumbrado público, 2,5 millones; y jardines y podas, 1,8 millones. En cuanto a otras áreas, el presupuesto recoge 11,1 millones para administración general, 500.000 euros para nuevas tecnologías, 768.000 euros para fomento del empleo, 1,5 millones para mantenimiento de colegios, 3,7 millones para cultura y patrimonio, 5 millones para deporte e instalaciones deportivas, 1,6 millones para turismo, 2,5 millones para transporte urbano, 140.000 euros para comercio de proximidad y 182.000 euros para barrios anexionados. Los cuerpos de seguridad recibirán 6,7 millones para Policía Local, 3,7 millones para Bomberos y 72.700 euros para Protección Civil.

Entre las inversiones destacadas figuran el nuevo pabellón de usos múltiples en la Ciudad Deportiva (346.000 euros), el Parque del Cerezo (203.000 euros), el nuevo campo de fútbol de césped artificial en el anexo 2 del Adolfo Suárez, la mejora de la pista de atletismo, el Plan Asfalto (775.000 euros), el Plan Caminos (50.000 euros), un nuevo parque canino (35.000 euros) y actuaciones en barrios anexionados (95.000 euros). García ha precisado que "este año acudiremos a un préstamo de 3,1 millones de euros para financiar inversiones por valor de 4,1 millones", y que la diferencia se cubrirá con ingresos corrientes.

Además, ha aclarado que "se congelan las tasas y los impuestos, porque no es necesaria su actualización", manteniéndose todas las bonificaciones fiscales anteriores, como las destinadas a placas solares, familias numerosas o tarifas sociales de agua. Respecto al Plan Edil, ha explicado que el Gobierno de España ha incluido a Ávila como beneficiaria de la subvención, con un importe global de 11,4 millones de euros, de los que "recibiremos casi siete". Añadió que "a medida que vayamos ejecutando, vamos justificando y nos van aportando el 60%", mientras que el Ayuntamiento financiará el 40% restante.

Preguntada por el incremento de ingresos pese a la congelación de tasas, García ha señalado que procede "de la cesión de los impuestos estatales y de la participación en tributos del Estado", con aumentos del 4% y del 10% respectivamente. En cuanto al transporte urbano, ha confirmado que la partida se mantiene igual y que el nuevo pliego "se está trabajando con los grupos políticos y los técnicos", insistiendo en que "no tenemos prisa, porque el pliego actual sigue en vigor". Sobre las subvenciones, ha explicado que "se mantienen igual" y que el conjunto del tejido asociativo y el tercer sector recibirá "más de 3 millones y medio de euros".

El pleno de presupuestos se celebrará en noviembre, una vez concluido el periodo de alegaciones. Por su parte, el primer teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, ha destacado que presentar los presupuestos "en tiempo y forma es prácticamente un hito histórico". Ha afirmado que el Gobierno municipal negociará con el resto de grupos "con transparencia y con unas cuentas inversoras, pero realistas para la ciudad", esperando que las formaciones "sean capaces de sobreponerse a presiones externas y valoren lo que es bueno para Ávila".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App