La Plataforma por la Sanidad Pública del Tiétar exige reforzar la atención primaria

Reclaman al consejero de Sanidad mejoras en salud mental, pediatría, fisioterapia y diagnosis-ecógrafos

El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Valle del Tiétar ha hecho llegar una carta al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, a través de la delegación territorial de la Junta en Arenas de San Pedro, en la que reclama medidas urgentes para mejorar la atención primaria en la comarca.

Con motivo de las manifestaciones en defensa de la sanidad pública convocadas en toda Castilla y León los días 8 y 9 de noviembre, bajo el lema 'Defendamos la sanidad pública, paremos su destrucción', la plataforma ha aprovechado para recordar las carencias más graves en los servicios sanitarios del Tiétar, entre ellas las relacionadas con salud mental, pediatría, fisioterapia y diagnóstico.

En el ámbito de la salud mental, reclaman la creación de dos consultas de psicología en los centros de salud de Sotillo de la Adrada y Arenas de San Pedro, además de reforzar el trabajo de los psiquiatras que sólo acuden una vez por semana.

En cuanto a pediatría, piden que se garantice la atención médica por parte de pediatras a todos los menores de 14 años, no sólo en casos puntuales o para vacunaciones, sino también ante cualquier enfermedad.

Asimismo, solicitan reforzar los servicios de fisioterapia con un profesional más en los centros de Sotillo y Arenas, incluyendo horario de atención por las tardes, y dotar a todos los centros de salud del Valle del Tiétar de ecógrafos, al tratarse de un instrumento diagnóstico económico, rápido y sin efectos secundarios.

La Plataforma recuerda que el Valle del Tiétar cuenta con cerca de 35.000 habitantes, repartidos en 28 municipios y atendidos por cinco zonas básicas de salud —Candeleda, Arenas de San Pedro, Mombeltrán, Lanzahita y Sotillo de la Adrada—, además del Centro de Especialidades Periféricas, que, según denuncian, carece de plantilla propia y ha ido perdiendo especialidades con el tiempo.

 

 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo hace 1 horas
Escribir una carta a los Reyes Magos es tan fácil como lo hacen los niños de cinco o seis años; sin embargo, parece que redactarla al consejero de Sanidad de Castilla y León resulta una tarea «homérica» para los miembros de la Plataforma por la Sanidad Pública del Valle del Tiétar, ya que han enviado al citado político una carta incompleta. Todo lo que los activistas solicitan al consejero es necesario y pertinente, pero falta lo más importante: que los médicos presten sus servicios en Arenas de San Pedro de forma permanente, y no por periodos de meses o incluso semanas. Es obvio que una de las características esenciales —y mejores— de la atención primaria es la cercanía entre médico y paciente, que permite al profesional conocer de primera mano las patologías del enfermo a lo largo del tiempo, así como otros factores que puedan influir en su estado de salud, y al paciente, acercarse al médico con confianza. Aunque la carta de la Plataforma no mencione nada de esto, es de sentido común que una asistencia médica con profesionales que cambian con frecuencia —y que, además, a veces proceden de contextos culturales distintos— no favorece una relación de confianza ni, probablemente, de empatía entre médico y paciente.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App