La secretaria de Estado de Seguridad resalta la plantilla récord de la Policía Nacional, con más de 76.700 agentes
Aina Calvo destaca en Ávila que España es "uno de los países más seguros del mundo"
La secretaria de Estado de Seguridad resalta la plantilla récord de la Policía Nacional, con más de 76.700 agentes
Según recoge EFE, la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha subrayado este miércoles en la Escuela Nacional de Policía de Ávila que España se sitúa "entre los países más seguros del mundo", algo que atribuye al hecho de que la Policía Nacional cuente actualmente con la mayor plantilla de su historia, con más de 76.700 agentes en activo.
Durante la inauguración del cuarto curso académico del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, Calvo ha recordado que desde su creación en 2022 han pasado por sus aulas 2.296 alumnos, entre ellos 400 nuevos oficiales —361 hombres y 39 mujeres—.
De ese total, 378 efectivos ya han obtenido el Máster en Seguridad y Función Policial, mientras que 753 han completado el Grado en Estudios Policiales, según los datos facilitados durante el acto que ha recogido EFE.
Acompañada por el director general de la Policía, Francisco Pardo, Calvo ha afirmado que la escuela abulense, inaugurada en 1986, se ha consolidado como una "pieza esencial en la arquitectura de la seguridad en España".
La responsable de Seguridad destacó que la creación del Centro Universitario de Formación, en 2022, ha supuesto "una transformación histórica" para el cuerpo, al convertirse en referencia académica y profesional para otros países. A su juicio, se trata de "una auténtica revolución en términos estructurales y académicos", que refuerza la capacitación profesional de los agentes.
Calvo, que visitaba por primera vez la escuela desde que asumió el cargo, ha insistido en que la Policía Nacional cuenta hoy con una plantilla "mejor formada, más igualitaria, más diversa y más accesible", una institución que "evoluciona con la sociedad" y "genera confianza" según informa la Agencia EFE.
En su intervención ante más de un millar de asistentes, también ha abordado los desafíos del presente, en un contexto "marcado por la incertidumbre y la complejidad" y por "una preocupante desescalada ética y moral", lo que, dijo, obliga a las instituciones públicas a actuar con responsabilidad y visión estratégica.
"Queremos desarrollar líneas de acción pública que protejan nuestros valores democráticos y eviten la fragmentación social", ha manifestado Calvo, quien ha concluído que la seguridad que disfruta España es fruto del trabajo de miles de profesionales y de la apuesta por la investigación, la innovación y la formación.
El acto ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, y del subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, entre otras autoridades. EFE
CESVIMAP reúne a expertos en seguridad vial, innovación y datos para mejorar la prevención de siniestros
Bibliotecas, conciertos, talleres, mercadillos y deporte llenan la agenda municipal del 22 al 28 de octubre
El encendido coincidirá con el Black Friday y busca impulsar el comercio local y el atractivo turístico