Primer concurso literario escolar contra la violencia de género

Beatriz Díaz presenta la primera edición del concurso de relatos breves entre estudiantes abulenses

imagen
Primer concurso literario escolar contra la violencia de género
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Diputación de Ávila ha presentado el primer certamen de relatos breves contra la violencia de género, una iniciativa impulsada desde el Área de Familia, Dependencia y Oportunidades dentro del programa de igualdad. La vicepresidenta segunda de la institución, Beatriz Díaz, ha explicado que este concurso busca "contribuir a la eliminación de todas aquellas actitudes y comportamientos que reproducen la desigualdad".

Díaz ha recordado que la convocatoria se enmarca dentro de los actos previstos con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y forma parte de las acciones del quinto Plan de Igualdad de la Diputación. Según ha señalado, el objetivo es promover "una educación para la igualdad y la prevención de la violencia de género entre la población adolescente".

El certamen está dirigido al alumnado de Secundaria y Bachillerato de la provincia, con tres categorías en función del nivel educativo. Cada ganador recibirá una tablet como premio, aunque la diputada ha destacadoque "lo importante no es el premio, sino trabajar y concienciarnos de la violencia".

Los temas propuestos incluyen el amor romántico como origen de la violencia machista, la fuerza y resiliencia de las mujeres, el consentimiento sexual como base de relaciones igualitarias y los modelos de pareja no estereotipados. También se anima a reflejar las nuevas masculinidades y formas de ejercer control y violencia, como la digital, económica o vicaria.

Los relatos, que deberán ser originales y escritos en español, tendrán una extensión máxima de 500 palabras y podrán presentarse hasta el 14 de noviembre a las 12 del mediodía, a través del profesorado de los centros educativos.

El jurado valorará aspectos como la inclusión de la perspectiva de género, la ruptura de estereotipos, el uso de lenguaje inclusivo y la calidad literaria. El fallo se publicará en la web de la Diputación.

Díaz ha querido agradecer el trabajo del área de Mujer y del equipo responsable del programa, "con estas actividades nos dirigimos a una población que realmente necesita entender qué es la igualdad de géneros y trabajarla de una manera directa".

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App