Solosancho acoge la jornada de CyL Digital para impulsar la formación tecnológica rural

El programa de la Junta busca reducir la brecha digital y fomentar la igualdad de oportunidades en el medio rural

imagen
Solosancho acoge la jornada de CyL Digital para impulsar la formación tecnológica rural
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

El municipio de Solosancho ha sido escenario de una nueva jornada del programa CyL Digital de la Junta de Castilla y León, una iniciativa que busca acercar la formación tecnológica al medio rural y fomentar la alfabetización digital entre los vecinos.

El alcalde de Solosancho, Jesús Martín, ha destacado la importancia del proyecto "no solo para Solosancho, sino para todos los pueblos que participan en este programa", y ha agradecido que la presentación se realizara en su localidad.

Martín ha subraydo que el objetivo de la iniciativa es "acercar los recursos y la formación al medio rural", algo en lo que, a su juicio, "la Junta ha acertado de lleno". Desde su puesta en marcha, Solosancho y sus núcleos de población —Baterna, Robledillo y Villaviciosa— han recibido cinco equipos informáticos y han desarrollado "acciones formativas con muy buena acogida por los vecinos", en materias como el uso de programas básicos de ordenador, SACYL Conecta, certificado digital o fotografía digital.

Por su parte, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha resaltado que "las competencias digitales son estratégicas para Castilla y León, también para Ávila". Ha subrayado que este tipo de programas "sirven para relacionarnos con la Administración y con los bancos" y los ha calificado como "una oportunidad equitativa para todo el territorio".

Hernández ha puesto en valor la colaboración entre instituciones, especialmente con los ayuntamientos, y ha destacado que "esta actuación es de las más importantes", al contribuir a la cohesión social y territorial, "estamos hablando de personas, de alfabetización digital y de oportunidades".

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha explicado que el programa CyL Digital, creado en 2009, persigue "reducir la brecha digital y avanzar en la alfabetización digital de todos los ciudadanos". Ha recordado que existen 337 centros asociados en la comunidad, de los cuales 44 se ubican en la provincia de Ávila, y que se han impartido más de 1.700 cursos con 12.500 usuarios registrados.

Ortega ha afirmado que el objetivo es llegar "a todos los rincones de Castilla y León" y que la digitalización "sea útil e inclusiva". También ha destacado el papel de los mayores, jóvenes y emprendedores en el desarrollo tecnológico del medio rural, "queremos que los mayores aprendan a usar SACYL Conecta o la banca online, y que los jóvenes vean el entorno digital como una oportunidad para organizar su futuro en nuestros pueblos".

El viceconsejero ha concluído que las tecnologías digitales son "herramientas clave para reducir la brecha digital y avanzar en la igualdad de oportunidades, vivan donde vivan los ciudadanos".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App