El evento, que se celebrará del 24 al 26 de octubre en Sevilla, reunirá a 130 alumnos de toda España
La UCAV presenta el 86º Encuentro de Universitarios con el lema '¡Despierta de la cultura woke!'
El evento, que se celebrará del 24 al 26 de octubre en Sevilla, reunirá a 130 alumnos de toda España
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado el 86º Encuentro de Universitarios (EUC), que se celebrará en Sevilla del 24 al 26 de octubre con la participación de la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León y la Universidad CEU Fernando III. Esta edición llevará por lema ‘¡Despierta de la cultura woke!’ y contará con tres conferencias y comunicaciones de alumnos.
La vicerrectora de Profesorado y Calidad, Begoña Lafuente, ha destacado que se trata de un "encuentro muy importante que ha tenido muy buena acogida desde todos los puntos de España y especialmente desde nuestra universidad". Ha añadido que "el programa cuenta con ponentes de gran nivel y los asistentes podrán disfrutar de la oferta cultural, de diferentes paseos y de todo lo que ofrece una ciudad como Sevilla". Lafuente también ha agradecido la colaboración de la Universidad CEU Fernando III, que acogerá este evento centrado en "un tema tan importante".
El decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Fernando Romera, ha explicado que "la cultura woke es una intervención social de muchos poderes en ciertos valores culturales y sociales". Según ha indicado, las conferencias abordarán esta cuestión desde distintas perspectivas, ya que "creemos que es muy importante tener una postura crítica al respecto y poner en consideración aquellos aspectos para saber hasta qué punto nuestro mundo está siendo influenciado, hasta destruir o desvalorizar ciertos aspectos de nuestra sociedad que creemos que son, han sido y tienen que seguir siendo muy positivos para la sociedad".
Por su parte, la directora del Servicio de Extensión Universitaria, Raquel Pizarro, ha detallado que el encuentro "va a contar con aproximadamente 130 participantes de diferentes partes de España, 47 de la UCAV entre alumnos y profesores". Además, ha resaltado que "están animados y entusiasmados por compartir la experiencia con gente de otras universidades y por poder conocer más de Sevilla y su encanto".
El programa incluirá tres ponencias principales: ‘¿Puede una civilización desencantada hacer frente al fanatismo?’, a cargo de Juan Arana, profesor de la Universidad de Sevilla; ‘La cultura woke en educación’, impartida por Miriam Ramos, profesora de la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León; y, el domingo, ‘La cultura woke en la ciencia’, que ofrecerá Tomás Baviera, docente de la Universidad Politécnica de Valencia.
el encuentro fue en Roma y presentó un simposio sobre la actualidad del pensamiento teológico
La Facultad de Educación y Turismo de Ávila logra por primera vez representación en estos galardones que distinguen a los mejores docentes de España
Más de 120 expertos reclaman proteger los hábitats y reforzar la investigación científica