La campaña municipal contará con un presupuesto de 53.000 euros
El Colegio de Farmacéuticos de Ávila inaugura su nueva sede en la capital
La presidenta, Marta Terciado, destaca que será un punto de encuentro y apuesta por la formación presencial
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ávila ha inaugurado su nueva sede en la capital, un espacio que, según su presidenta, Marta Terciado Valls, será "la casa de todos los farmacéuticos abulenses".
Terciado ha subrayado que se trata de "un día muy importante para los farmacéuticos de la provincia", ya que supone el final de un proceso de renovación que comenzó con el cambio de imagen corporativa, página web y redes sociales. "Buscábamos una sede más funcional, más cómoda y más accesible", ha explicado, recordando que durante más de cinco décadas el colegio estuvo ubicado junto a la iglesia de San Vicente.
La nueva sede, ha añadido, pretende ser "un punto de encuentro para compartir conocimiento, inquietudes y proyectos". En este sentido, Terciado ha destacado la intención del Colegio de retomar la formación presencial, tras un periodo marcado por la virtualidad. "Queremos apostar por la formación presencial para que los compañeros puedan interaccionar entre ellos", ha afirmado, señalando que ya se han iniciado los primeros cursos.
Actualmente, la provincia cuenta con 126 oficinas de farmacia, de las cuales 24 están en la capital, y alrededor de 300 colegiados, según ha detallado la presidenta.
Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Jesús Aguilar, ha asistido al acto y ha destacado el valor de este nuevo espacio dentro de una profesión "que tiene ya 800 años de historia y sigue evolucionando en todas las áreas".
Aguilar ha puesto en valor la cercanía del modelo farmacéutico abulense, con "una farmacia por cada 1.000 o 1.100 habitantes", y ha resaltado el papel del sector en la atención ciudadana, "trabajamos para todos los ciudadanos, en todas las poblaciones abulenses donde existe una oficina de farmacia".
El presidente del Consejo también ha señalado los retos actuales de la profesión, especialmente en el ámbito de la salud pública. "La ciudadanía no solo quiere que se le cuide en su enfermedad, sino que demanda hábitos saludables y promoción de la salud", ha indicado. Además, ha adelantado que el nuevo proyecto de ley del medicamento marcará "las pautas para los próximos años de la profesión farmacéutica".
La presidenta, Marta Terciado, destaca que será un punto de encuentro y apuesta por la formación presencial
José Alberto Novoa pide prudencia ante el plan de paz y llama a mantener la movilización social
EL delegado destacada las lineas gratuitas con Salamanca, Valladolid y Segovia y anuncia una APP de reservas