La asociación abulense ha adquirido de un local de 2.000 metros cuadrados
Faema atiene a 700 personas cada mes
La asociación abulense cuenta con una plantilla de 167 trabajadores
Faema, la asociación abulense dedicada a la atención de la salud mental, ha presentado un balance de su actividad y un ambicioso manifiesto para 2025, reafirmando su compromiso con el bienestar emocional de los abulenses. La organización atiende a 700 personas de forma directa y a 2.000 indirectamente, principalmente familiares, a través de sus diversos servicios en centros de día, atención infantojuvenil, intermediación laboral y apoyo a familias.
Faema ha consolidado su presencia en el medio rural con tres delegaciones y dos viviendas supervisadas, extendiendo su Servicio de Asistencia Personal a más de 50 municipios de la provincia y atendiendo a 372 personas, 213 de ellas en la provincia. Destacan iniciativas como el proyecto 'En casa contigo', que en colaboración con los ayuntamientos de Burgohondo y El Arenal, brinda asistencia en el domicilio a personas mayores.
La asociación ha incrementado su capacidad de alojamiento con 23 viviendas supervisadas y 106 plazas ocupadas. Además, ha ampliado su servicio de Asistencia Personal, atendiendo a 52 personas más que el año anterior. Faema también genera empleo, con una plantilla de 167 trabajadores, 130 en Faema y 37 en el centro especial de empleo, creando 7 nuevos puestos de trabajo.
En el área laboral, Faema apoya a 100 personas con discapacidad en programas de inserción laboral, logrando 62 inserciones laborales en lo que va de año. La asociación se distingue por ofrecer servicios especializados como logopedia, fisioterapia y terapia con caballos, siendo la única asociación de salud mental en Castilla y León con estas prestaciones.
Faema cuenta con un presupuesto de 4.330.000 euros para este año y prevé un aumento a 5.705.000 euros en 2026, destinando 1.200.000 euros a la reforma de Faema Punto Cero. El Centro Especial de Empleo ha recibido una inversión de un millón de euros, gracias a la subvención del ICE de la Junta de Castilla y León.
Manifiesto
Bajo el lema 'Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental', Faema ha presentado su manifiesto para 2025, que reivindica la salud mental como un derecho humano y un bien común, intrínsecamente ligado a la justicia social. El manifiesto exige atención universal y comunitaria, inclusión de la salud mental en todas las políticas públicas, prevención y promoción en diversos entornos, y protección de los derechos humanos de las personas con experiencia en salud mental.
El manifiesto también ha hecho un llamamiento a la sociedad y a las administraciones a rechazar el estigma, defender la autonomía y el consentimiento informado, invertir en profesionales formados y sensibles, e integrar salud, servicios sociales, educación y empleo.
Faema apuesta por un modelo biopsicosocial y comunitario que garantice condiciones de vida dignas y libres de discriminación.
SE autoriza la reproducción de un documento histórico y adjudica el servicio de recogida y cuidado de animales
La entidad ha lanzado la campaña 'Implícate, personas que cambian el mundo'
La asociación abulense cuenta con una plantilla de 167 trabajadores
La Asociación Zona Norte y el grupo de Javier del Real celebran el evento el 12 de octubre en San Francisco