El helicóptero sanitario de Ávila, para 1 de enero de 2026 según Sanidad

El consejero Alejandro Vázquez no ha detallado el lugar en que se ubicará la base de esa aeronave

imagen
El helicóptero sanitario de Ávila, para 1 de enero de 2026 según Sanidad
Helicóptero del 112 Castilla y León
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El 1 de enero de 2026. Esa es la fecha que el helicóptero sanitario para la provincia de Ávila entrará en funcionamiento, junto a otros seis, mientras que otros tres aparatos lo harán seis meses después, tal y como ha confirmado el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez (PP), aunque no ha detallado el lugar en que se ubicará la base de esa aeronave en la capital abulense.

Vázquez ha respondido así, ante el Pleno de las Cortes, a una pregunta formulada por Pedro Pascual, procurador de Por Ávila, quien ha cuestionado el modelo elegido para dar cobertura a la provincia abulense, ya que a su juicio no tiene la potencia suficiente, lo que implicará que en días calurosos de verano tenga más difícil volar, con el perjuicio que eso generará.

En cuanto a la ubicación de la base, Pascual ha señalado que se trata de una "decisión importante" y ha lamentado que las informaciones que le llegan puedan perjudicar también al servicio sanitario, ya que lo adecuado sería que esté cercana al Hospital de Ávila.

Sí ha asegurado el consejero que la aeronave tendrá la potencia "suficiente" como para cumplir con su cometido: "No alarme", ha pedido el consejero al procurador de Por Ávila.

Accidente Hospital de Ávila

Por otro lado, Pascual ha preguntado a la Junta de Castilla y León por el derrumbe de parte del techo en el laboratorio del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, preguntando por las causas del incidente ocurrido y lamentado que el Gobierno autonómico haya minimizado lo sucedido, restándole importancia a un hecho que, de haberse producido en otro momento, "podría haber ocasionado daños personales".

El procurador de Por Ávila ha señalado que las obras deben desarrollarse con todas las medidas de protección posibles y ha pedido valorar la compatibilidad de las obras con la actividad asistencial ordinaria. Por ello, ha registrado la solicitud de explicación formal en las Cortes de Castilla y León y ha manifestado su solidaridad con todos los profesionales que desarrollan su actividad en el Laboratorio del Hospital.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App