Activadas las medidas para paliar los efectos de las catástrofes naturales en Ávila

Puestas en marcha por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Política Territorial y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

imagen
Activadas las medidas para paliar los efectos de las catástrofes naturales en Ávila
Vista de la AV-900 cortada por la crecida de los ríos Adaja y Chico este viernes en Ávila. I EFE
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Tras un año 2025 que se está caracterizando por severas emergencias, el Gobierno de España ha puesto en marcha diversas medidas para mitigar las consecuencias del tren de borrascas del pasado mes de marzo y los devastadores incendios forestales de este verano verano que asolaron la provincia de Ávila.

El Ministerio de Política Territorial ha abierto un plazo, que finaliza el próximo 6 de octubre, para que los ayuntamientos afectados por las borrascas soliciten ayudas destinadas a la reparación de infraestructuras municipales. Estas subvenciones cubrirán el 50% del coste de las reparaciones en caminos, captaciones de agua, estaciones de bombeo y otras infraestructuras esenciales.

En cuanto a los incendios, que calcinaron más de 7.000 hectáreas, el Ministerio de Política Territorial se encuentra actualmente en la fase de recogida y valoración de daños. Una vez finalizada esta evaluación, se publicará una convocatoria de subvenciones con condiciones similares a las de las borrascas, proporcionando apoyo financiero para la recuperación de las áreas afectadas.

Paralelamente, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de las Confederaciones Hidrográficas, está implementando acciones para la recuperación de las cuencas hidrográficas dañadas por el fuego.

Estabilización suelos

La Confederación Hidrográfica del Tajo ha asignado 2,5 millones de euros a trabajos de estabilización de suelos, con el objetivo de prevenir deslizamientos, inundaciones y arrastres que puedan poner en peligro las captaciones de agua. Estas actuaciones ya han comenzado en el municipio abulense de Mombeltrán (río Arenal) y se extenderán a las las localidades de Navaluenga, Las Navas del Marqués y Urraca-Miguel.

Con estas iniciativas, el Gobierno de España reafirma su compromiso con la protección de la ciudadanía y la recuperación de los territorios de Ávila afectados por estas catástrofes naturales, buscando garantizar un futuro más seguro y sostenible para la provincia abulense.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App