Por obras de consolidación en la Muralla
Minuciosa restauración para recuperar el esplendor de San Vicente
La basílica es una joya del románico abulense y Monumento Nacional desde 1882
La Basílica de San Vicente, joya del románico abulense y Monumento Nacional desde 1882, está recuperando su esplendor gracias a una ambiciosa restauración de su portada occidental. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha visitado este martes las obras, destacando la importancia de proteger este patrimonio clave en la ciudad amurallada.
El pórtico ha sido crucial para la conservación de la portada, protegiéndola de la intemperie, especialmente la piedra blanca utilizada en los detalles más delicados. A pesar de una primera impresión engañosa, la piedra presentaba graves deterioros, ocultos bajo múltiples capas de revestimientos y patinados. La presencia de sulfatos, agravaba aún más su estado.
La intervención de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se centra en la conservación y estabilización de los elementos originales. Se están eliminando contaminantes, desalando y consolidando la piedra, fijando fragmentos desprendidos y estabilizando estructuras en riesgo. La limpieza, realizada con técnica láser, ha sido fundamental para revelar la labra original y la combinación de colores de las piedras utilizadas.
Un aspecto destacado es el compromiso de la Diócesis de Ávila, que instalará un sistema anti-aves para proteger la fachada restaurada.
Gestión integral
Durante su visita, Santonja ha puesto en valor la importancia de una gestión integral del patrimonio cultural, fomentando la responsabilidad compartida en el cuidado de estos bienes.
El consejero ha recordado la inversión de 10 millones de euros en 45 templos del patrimonio de la Iglesia en la Castilla y León durante esta legislatura, destacando el papel de la cultura y el patrimonio como activos sociales, generadores de valor, desarrollo y empleo.
Las dos actuaciones de la Policía Local de Salamanca que marcan el parte nocturno en la noche del viernes al sábado
Los trabajos, financiados con fondos europeos, mejorarán accesibilidad y pavimentos
Donada por la familia Barbero, se ha instalado en el lugar donde funcionó otra ya desaparecida y que permitía regar los terrenos de cultivo de la zona
La basílica es una joya del románico abulense y Monumento Nacional desde 1882
Actos en octubre, noviembre y diciembre en el Auditorio de San Francisco, la Librería Letras y el Episcopio
El 4 y 5 de octubre en el marco de la 186ª y 187ª edición de las Exposiciones Internacionales Felinas
Dos protagonistas para octubre en El Episcopio