Los incendios han calcinado unas 155.000 hectáreas en la demarcación hidrográfica del Duero y hay unos 1.715 km de ríos afectados
La Junta priorizará inserción, innovación y prevención en los programas mixtos de empleo
El objetivo del programa, dotado con 38 millones de euros, es que 2.190 trabajadores puedan combinar formación teórica y experiencia laboral
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha anunciado este lunes que la Junta de Castilla y León publicará la próxima semana la nueva convocatoria de programas mixtos de empleo y formación, dotada con más de 38 millones de euros y dirigida a 2.190 trabajadores de Castilla y León.
Durante su visita al Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León en Palencia, García ha explicado que esta convocatoria, que combina formación teórica con experiencia laboral remunerada, priorizará los proyectos que ofrezcan mayores oportunidades de inserción, tengan carácter innovador o singular y contribuyan a la prestación de servicios públicos, especialmente en el medio rural.
Entre ellos, ha destacado los programas ‘verdes’, orientados a la prevención de incendios forestales y a la recuperación de zonas afectadas, que se valorarán "como criterio a la hora de la adjudicación".
Otra novedad será la posibilidad de que varios ayuntamientos presenten proyectos conjuntos, lo que permitirá que municipios pequeños, que de forma individual tendrían dificultades, puedan acceder a estas iniciativas.
"Queremos que ningún territorio se quede fuera y que la cooperación intermunicipal sea un motor de empleo y cohesión", ha señalado la consejera.
García ha defendido que los programas mixtos son una herramienta clave para mejorar la empleabilidad, fijar población y diversificar la actividad económica. "No hablamos solo de formación, hablamos de oportunidades reales de trabajo y de arraigo en Castilla y León", ha afirmado.
En el ámbito de la colaboración con entidades especializadas, García ha visitado en Palencia el programa ‘Panaderos Artesanos 4.1’, impulsado por la Fundación CETECE.
Allí, su presidente, Javier Labarga, ha destacado que más del 50 por ciento de los alumnos logra empleo o se anima a emprender tras finalizar la formación. "Estos programas son un puente entre la tradición, la innovación y el mercado laboral", ha subrayado.
El objetivo del programa, dotado con 38 millones de euros, es que 2.190 trabajadores puedan combinar formación teórica y experiencia laboral
Más de 6 puntos porcentuales por encima de la media de la última década, según los datos registrados por la CHD
Para las personas institucionalizadas, mujeres embarazadas y niños; para el resto de la población a partir del 14 de octubre