Wolaria 2025: La aceleradora de startups de Castilla y León sigue impulsando el emprendimiento innovador

12 proyectos seleccionados inician su proceso de aceleración en la 27ª edición del programa

imagen
Wolaria 2025: La aceleradora de startups de Castilla y León sigue impulsando el emprendimiento innovador
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), ha lanzado la 27ª edición de Wolaria, la aceleradora pública de startups que se consolida como un referente nacional en innovación y emprendimiento.

De las 57 solicitudes recibidas, se han seleccionado 12 proyectos con alto potencial de crecimiento, que iniciarán su proceso de aceleración en el campus especializado.

Qué ofrece Wolaria

  • Formación y talleres en áreas clave: estrategia, sostenibilidad, marketing digital, ventas, aspectos legales y financieros.
  • Mentorización y acompañamiento personalizado.
  • Rondas de financiación con inversores y acceso a infraestructuras tecnológicas.
  • Totalmente gratuito para los emprendedores.

Como novedad, el campus de aceleración ha obtenido certificación ISO 9001:2015, avalando la calidad en la formación y los servicios ofrecidos, reforzando la misión de transformar ideas emprendedoras en empresas de éxito.

Impacto y trayectoria

Desde su puesta en marcha en 2012, Wolaria ha acelerado un total de 303 proyectos, generado 1.213 empleos y facilitado más de 65 millones de euros en inversión. Además, ha alcanzado una tasa de supervivencia empresarial del 78 % a tres años y ha logrado 51,64 millones de euros en financiación para startups. Gracias a estos resultados, Wolaria se sitúa en el top 100 europeo de aceleradoras según el Financial Times -ocupando la 80ª posición en Europa y la 6ª en España- y en el top 5 del informe Funcas 2025, consolidándose como un motor destacado de innovación y competitividad.

Aceleradoras por provincias  

La Junta impulsa nueve aceleradoras sectoriales, una en cada provincia, con la misma metodología de Wolaria:

  • Ávila: Cultura y patrimonio.
  • Burgos: Energías verdes.
  • León: Aeroespacial.
  • Palencia: Agroalimentario.
  • Salamanca: Biotecnología, videojuegos y animación digital.
  • Segovia: Turismo, cultura y patrimonio.
  • Soria: Recursos naturales.
  • Valladolid: Deporte.
  • Zamora: Economía de los cuidados.

ICECYL pone a disposición de las startups recursos públicos y privados, y fomenta la colaboración con universidades, centros tecnológicos y grandes corporaciones de la Comunidad para fortalecer el ecosistema innovador.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App