Dos nuevos feminicidios elevan a 27 las mujeres asesinadas por violencia machista en 2025

El Ministerio de Igualdad confirma los crímenes de Sevilla y Barcelona; desde 2003 son ya 1.321 las víctimas mortales

imagen
Dos nuevos feminicidios elevan a 27 las mujeres asesinadas por violencia machista en 2025
Foto de archivo de una manifestación contra la violencia machista.
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El Ministerio de Igualdad ha actualizado este lunes la estadística oficial de feminicidios por violencia de género con dos nuevos casos confirmados, ocurridos en Sevilla y Barcelona. Con ellos, son 27 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2025 y 1.321 desde 2003.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha ratificado la naturaleza machista de ambos crímenes, en los que no constaban denuncias previas contra los presuntos agresores.

Los casos confirmados

El domingo, Mercedes, de 47 años, fue asesinada en Sevilla presuntamente por su pareja, un hombre de 45 años que ya ha sido detenido.

El segundo caso es el de Leonor, de 56 años, cuyo cadáver fue hallado en mayo en un piso de Barcelona. La investigación ha confirmado ahora que fue asesinada meses antes. El presunto feminicida, de 55 años, se encuentra en prisión. Ninguna de las dos víctimas tenía hijos menores de edad.

Balance del año

De las 27 víctimas mortales de 2025, únicamente cinco habían denunciado a sus agresores, lo que supone un 18,5 % del total. Andalucía suma ya ocho mujeres asesinadas en lo que va de año y Cataluña tres.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha condenado los crímenes y trasladado su pésame a las familias a través de un mensaje en X: "Hemos vuelto a fallar como sociedad. Sólo unidas y unidos podremos arrinconar a los violentos y acabar con la violencia machista".

Recursos de ayuda

El 016 atiende de manera gratuita y confidencial a víctimas de violencia machista y a su entorno, las 24 horas del día y en 52 idiomas. También está disponible el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, el número de WhatsApp 600 000 016 y el teléfono de la Fundación ANAR (900 20 20 10) para menores.

En situaciones de emergencia, se recomienda llamar al 112, a la Policía Nacional (091) o a la Guardia Civil (062). Asimismo, la aplicación AlertCops permite enviar señales de socorro con geolocalización directa a las fuerzas de seguridad

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App