El papa León XIV ha canonizado a Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, este último fallecido en 2006 con sólo 15 años
Carlo Acutis ya es el primer santo millenial
El papa León XIV ha canonizado a Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, este último fallecido en 2006 con sólo 15 años
El papa León XIV pidió este domingo a los jóvenes que no malgasten su vida durante la canonización en la Plaza de San Pedro, ante decenas de miles de personas, de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, este último el primer santo millenial y considerado ya el 'patrón de Internet'.
A la ceremonia en San Pedro acudieron fieles de todo el mundo, sobre todo muchos jóvenes ya devotos de Acutis y que llevaban en sus manos algunas estampitas con la imagen del joven y también estuvo presente el presidente italiano, Sergio Mattarella.
Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo.
De ambos destacó que "tenían una gran devoción por los santos y por la Virgen María, y practicaban generosamente la caridad". Y que incluso "cuando los aquejó la enfermedad y esta fue deteriorando sus jóvenes vidas, ni siquiera eso los detuvo ni les impidió amar, ofrecerse a Dios, bendecirlo y pedirle por ellos y por todos".
Carlo Acutis murió en 2006, con tan sólo 15 años, por una leucemia fulminante. Su juventud y el hecho de que fuera un amante de la tecnología, de Internet, del deporte y los animales ha popularizado su imagen entre los jóvenes católicos del mundo, que acuden desde hace años en peregrinación a Asís, donde se exhibe su cuerpo en el Santuario de la Spogliazione vestido con una sudadera, vaqueros y zapatillas de deporte. La Congregación para las Causas de los Santos -el organismo que reconoce los dos milagros necesarios para la canonización, según la doctrina católica- le atribuye sendos hechos milagrosos en un niño afectado por una malformación del páncreas y la recuperación de una joven con un traumatismo craneoencefálico a la que daban por irrecuperable,
Frassati nació en Turín y falleció a los 24 años en 1925 a causa de una poliomielitis fulminante, quizás contraída en una de las muchas casas de acogida que visitaba a diario para brindar asistencia material, a pesar de vivir en una familia de clase alta, ya que su padre había sido el fundador y propietario de 'La Stampa' se dedicó a ayudar a los demás.
Los talibanes rechazan que un hombre toque a una mujer a menos que sea su pariente cercano, lo que impide rescatar a muchas atrapadas tras el sismo del 31 de agosto
El presidente de EEUU emplaza a ambos países a esperar una o dos semanas para redescubrir "qué tan buena es" la relación con EEUU en el futuro
El histórico Ascensor de Glória se estrelló contra un edificio en una curva en pleno centro de la capital portuguesa