La fotografía de naturaleza centra un curso impartido por Héctor Cordero en San Nicolás
Más de 250 personas han participado en las actividades medioambientales del Ayuntamiento de Ávila
La fotografía de naturaleza centra un curso impartido por Héctor Cordero en San Nicolás
Una clase magistral sobre fotografía de naturaleza, dirigida por el fotógrafo Héctor Cordero, ha servido como cierre a una intensa semana ambiental desarrollada en el Centro Medioambiental San Nicolás. El enfoque, la dirección de la luz o las técnicas que permiten capturar la belleza del entorno natural han sido algunos de los ejes tratados en este taller.
Celebrada en doble sesión, mañana y tarde, la jornada ha combinado contenidos teóricos y ejercicios prácticos, permitiendo a los participantes familiarizarse con sus cámaras y accesorios, así como adentrarse en métodos para documentar paisajes y especies con mayor precisión.
La propuesta forma parte de la programación de verano que organiza el Ayuntamiento de Ávila y que incluye actividades pensadas para fomentar la conciencia ambiental. En este caso, el curso, de acceso libre y gratuito, ha contado con una docena de asistentes interesados en perfeccionar su técnica fotográfica en un entorno natural.
Héctor Cordero, además de fotógrafo especializado en fauna y naturaleza, es biólogo y guía ornitológico, y ha sido reconocido con varios galardones nacionales e internacionales por su trabajo.
Durante la semana, también se han desarrollado otras iniciativas, como dos salidas interpretativas a espacios naturales, celebradas los días 30 y 31 de julio, que han contado con cerca de 50 caminantes. Los recorridos han tenido lugar en la Dehesa del Gansino y en zonas verdes como el parque de San Antonio.
Una de las propuestas más concurridas fue la observación astronómica del 31 de julio, en la que participaron cerca de 200 personas, guiadas por el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila, quienes ayudaron a interpretar el cielo estival.
La programación ambiental continuará en agosto con una nueva Charla Zoom el próximo día 13, dedicada a anfibios como ranas y sapos, y dos sesiones del ciclo Cine en el Jardín. A las 21:30 horas, los días 7 y 21 de agosto, se proyectarán los documentales ‘Iberia. Naturaleza infinita’, centrado en el viaje de un águila real por la Península, y ‘Hijos de Saliega’, que narra la historia de una lince ibérica pionera en la recuperación de su especie.