Comienzan en Nápoles y culminarán en Roma con una vigilia y misa en San Pedro junto a miles de jóvenes
60 jóvenes de Ávila peregrinan a Italia para participar en el Jubileo 2025
Comienzan en Nápoles y culminarán en Roma con una vigilia y misa en San Pedro junto a miles de jóvenes
Un grupo de 60 jóvenes de la Diócesis de Ávila ha comenzado este domingo su peregrinación hacia Italia para participar en el Jubileo de los Jóvenes, una cita internacional impulsada por el Papa Francisco en el marco del Año Santo 2025. La propuesta, organizada por el área de Pastoral Juvenil, busca ofrecer una vivencia intensa de espiritualidad, fraternidad y encuentro universal.
El recorrido se inicia en Nápoles, donde los participantes serán recibidos por la comunidad parroquial de Santa Teresa. Permanecerán allí hasta el 31 de julio, compartiendo la vida cotidiana de los feligreses locales, participando en momentos de oración comunitaria y preparando el alma para los días más importantes del Jubileo.
Desde allí se trasladarán a Roma, donde se unirán a miles de jóvenes de todo el mundo y en especial a los procedentes de otras diócesis españolas. A partir del viernes comenzarán los actos centrales: una vigilia de oración el sábado junto al Papa y una celebración eucarística el domingo en la Basílica de San Pedro.
Como preparación para esta experiencia, los jóvenes han asistido previamente a varias jornadas formativas en las que han profundizado en el valor de la esperanza cristiana, el sentido de la peregrinación y la importancia de caminar en comunidad.
En paralelo, unos 80 niños y niñas que no pueden viajar por su edad vivirán su propio "camino de fe" con una peregrinación al santuario de Covadonga, donde seguirán vía digital los eventos principales que tendrán lugar en Roma.
Con esta iniciativa, la Diócesis de Ávila se suma de manera activa al espíritu del Jubileo 2025, haciendo suyo el lema propuesto por el Santo Padre, ‘Peregrinos de esperanza’.
Conciertos, deporte y ocio familiar protagonizan unas celebraciones marcadas por el éxito de público
Artículo de José Alberto Novoa, politólogo y secretario general de CCOO en Ávila
El proyecto GreenLab, de Fundación Ávila con Fundación 'la Caixa' y la colaboración de Pronisa, forma un total de 14 personas