Carlos García anuncia una gestión saneada con más inversión y sin financiación externa
Ocho jóvenes de Ávila acceden a su primer empleo público con el programa PEX del Gobierno de España
La iniciativa, gestionada por el SEPE, ofrece contratos de prácticas en organismos estatales
Ocho jóvenes abulenses han podido acceder a su primera experiencia profesional en diferentes entidades públicas gracias a un programa promovido por el Gobierno de España, que se ejecuta a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta iniciativa se enmarca en el proyecto "Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas (PEX)" y cuenta con el respaldo financiero del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Durante su visita a los lugares de trabajo donde se ha desarrollado el programa, el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, junto a la directora provincial del SEPE, Isabel Pellón, han conocido de primera mano las tareas que han desempeñado los jóvenes participantes.
"La iniciativa ha permitido la contratación, durante un año, de varios jóvenes abulenses que han tenido su primera experiencia profesional en la administración pública. Algunos de los jóvenes que han pasado por el programa se han embarcado en la preparación de oposiciones, e incluso alguno ya ha aprobado y está a la espera de plaza", ha señalado Galeano.
Desde su puesta en marcha en 2023, el programa ha facilitado contratos de prácticas en distintas instituciones públicas de la provincia. Las entidades que han acogido a estos jóvenes han sido la Subdelegación del Gobierno, el Parador de Turismo de Ávila, la Subdelegación del Ministerio de Defensa y el Centro Militar de Cría Caballar.
Durante el primer año de ejecución (2023-2024), se firmaron tres contratos: uno como cocinero en el Parador de Turismo y dos más en la Subdelegación del Gobierno en labores de comunicación y formación digital en el entorno rural. En la fase actual (2024-2025), se han incorporado cinco jóvenes más: una persona como agente de fondos europeos, otra como auxiliar administrativa, dos como técnicos informáticos en Defensa y una en mantenimiento en el centro militar de cría.
Las administraciones participantes han destacado el impacto positivo de esta colaboración, y ya han manifestado su voluntad de seguir acogiendo nuevos jóvenes en futuras convocatorias del programa, que se gestiona por orden de solicitud hasta agotar los fondos disponibles.
Galeano también ha agradecido la labor conjunta, "El trabajo realizado por el SEPE y la implicación de las instituciones receptoras de estos jóvenes demandantes de empleo ha sido clave por la buena acogida y la valiosa experiencia que les han proporcionado. Y a los jóvenes les felicito por la gran frescura e impronta que dejan en los centros de trabajo".
Este programa tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de personas menores de 30 años, brindándoles un entorno real en el que adquirir competencias profesionales y conocer el funcionamiento de la administración pública desde dentro.