Habrá actuaciones y un taller de baile gratuito en el Palacio de los Verdugo por la mañana
La Muestra de Folklore de Ávila reunirá a un centenar de participantes de Salamanca y Murcia
Habrá actuaciones y un taller de baile gratuito en el Palacio de los Verdugo por la mañana
La tradición y la música popular volverán a llenar la Plaza del Mercado Chico este sábado 26 de julio, a las 20:30 horas, con la XXVII Muestra de Folklore ‘Ciudad de Ávila’. La cita reunirá a un centenar de participantes llegados de Ávila, Salamanca y Murcia en un espectáculo que, según ha señalado la teniente de alcalde de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, "difundirá el legado etnográfico tan rico que poseemos en nuestro país y, por ende, en nuestra provincia".
Organizada por la Asociación Cultural Urdimbre, la muestra contará con la participación del grupo folklórico Ciudad de Cartagena (La Palma, Murcia), el grupo Surco de Salamanca y el propio grupo anfitrión, Urdimbre, de Ávila. Durante más de una hora y media, el público podrá disfrutar de la música, los bailes y la indumentaria tradicional de distintas regiones. "Será una hora y media larga, donde se va a ver un gran colorido, una diversidad de música bastante considerable, y que va a ser todo un espectáculo", ha destacado José Luis González, presidente de Urdimbre.
Uno de los atractivos de esta edición es el regreso del grupo murciano, que "estuvo aquí en Ávila hace ya veinte años y vuelven", como ha recordado González. Además, el grupo Surco fue uno de los que participó en la primera edición de la muestra, hace 29 años, aunque, como ha precisado, "estamos en la veintisiete, pero hubo dos años con la pandemia que no pudimos hacer muestra".
Como novedad, este año se incorpora un taller de aprendizaje de bailes tradicionales, que tendrá lugar también el sábado a las 12:00 horas en el Palacio de los Verdugo. La actividad es gratuita y está abierta a personas de todas las edades y niveles. "Está destinado a todas aquellas personas que desean aprender nuestras tradiciones, especialmente todas aquellas relacionadas con el baile", ha explicado Prieto. El objetivo del taller es aprender una danza popular sencilla y participativa, "un rondón, una danza sencilla, elegante, y sobre todo para dar participación a toda la gente del pueblo", ha apuntado González.
La iniciativa surge del deseo de involucrar al público en las tradiciones de forma activa. "Cuando el Grupo Urdimbre hace una actuación, no se queda solamente en que vea a la gente, siempre hacemos que participe también el público que está viéndonos", ha señalado el presidente de la asociación.
Fiestas de verano
La Muestra de Folklore forma parte de la programación de las Fiestas de Verano organizadas por el Ayuntamiento de Ávila, que desde finales de junio y durante todo el mes de julio incluye más de medio centenar de actividades. Esta misma semana, los más pequeños podrán disfrutar de castillos hinchables esta tarde y mañana miércoles a partir de las 20:00 horas, en el parque de Las Moruchas y el Jardín del Recreo, respectivamente. El jueves se celebrará una nueva edición del Día del Niño en el recinto ferial y el viernes, a las 21:00 horas en el Jardín de San Vicente, se presentará el último número de la revista El Cobaya, un monográfico dedicado al escritor y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal con motivo del centenario de su nacimiento.