La heredera apeló a "volver", a "los básicos" que sostienen cualquier sociedad democrática: el respeto, la educación y la empatía hacia los más vulnerables
Las perseidas están de vuelta: guía para disfrutar de la lluvia de estrellas más mágica del año
El fenómeno alcanzará su pico en la noche del 12 al 13 de agosto y podrá observarse hasta el día 20
Las perseidas, la lluvia de estrellas más esperada del año, comenzarán a verse a finales de julio y alcanzarán su momento de mayor esplendor en la noche del 12 al 13 de agosto. Este fenómeno astronómico, conocido también como las lágrimas de San Lorenzo, iluminará el cielo hasta el 20 de agosto y es una cita ineludible para los amantes del firmamento.
Faustino Organero, presidente de la Fundación Astrohita, ha explicado que esta lluvia es la más popular por coincidir con el buen tiempo y el periodo vacacional. "Pero cielo hay todas las noches", recuerda.
Las perseidas deben su nombre a la constelación de Perseo, desde donde parecen emanar, y se producen cuando la Tierra atraviesa la nube de polvo dejada por el cometa Swift-Tuttle.
Para disfrutar de la experiencia, Organero recomienda salir de los núcleos urbanos en busca de cielos oscuros, llevar ropa de abrigo o una manta, repelente de insectos, y tumbarse cómodamente con la vista al cielo. "Hay que mirar con ojos de calma y curiosidad. Las estrellas fugaces son aleatorias, hay que esperar", añade.
La mejor hora para observarlas es la madrugada, en la segunda mitad de la noche, cuando la orientación de la Tierra favorece la visibilidad. Este año, además, la luna será una aliada: su escasa iluminación permitirá disfrutar del espectáculo sin interferencias.
La princesa optó por un vestido berenjena de inspiración clásica, la reina por un diseño negro con transparencias y la infanta Sofía por un modelo burdeos
La empresa de transportes lo olvidó empaquetado en el portal del edificio donde tenía que recogerlo y una vecina se lo llevó a su casa, pero no llegó a abrirlo
Una ciudad flotante que no duerme, o duerme por turnos, y en la que conviven los más variados perfiles y oficios








