Una exposición en el Palacio Los Serrano explora hasta el 15 de febrero las últimas tendencias en dibujo animado de la facultad de Bellas Artes de la UCM
Amigos, nueva fórmula de colaboración de Fundación Ávila
La iniciativa tiene como objetivo transformar la provincia desde el compromiso individual
Fundación Ávila ha presentado su nueva iniciativa denominada 'Amigos de Fundación Ávila', un nuevo perfil que busca consolidar y expandir el impacto social de la entidad en la provincia abulense, invitando a los y las abulenses a unirse activamente a sus objetivos de fomentar la educación, promover la cultura y proteger el medioambiente.
Ser 'Amigo' de la Fundación Ávila es un compromiso mutuo que genera un beneficio global, conectando a personas con un propósito común de desarrollo y bienestar para Ávila, y que además supone ventajas exclusivas para aquéllos que quieran participar de esta iniciativa.
La Fundación Ávila aborda una gran diversidad de retos sociales, como la soledad no deseada, la brecha digital en mayores, el desempleo, la salud mental o el cuidado del medioambiente, además de la atención a la educación y ocio de la infancia y la juventud. Entre los objetivos de la entidad sobresale crear conciencia en la sociedad de Ávila de su labor y hacer partícipe a los ciudadanos de la posibilidad de colaborar en la transformación positiva de su comunidad.
Con este fin, Fundación Ávila abre a la ciudadanía la opción de participar consciente y activamente en la mejora social que pretende tanto en Ávila capital como en la provincia.
Un 'Amigo' de Fundación Ávila es alguien que comparte su propósito de generar impacto positivo en la comunidad. Es una colaboración mutua que no solo fortalece la acción de la entidad, sino que también ofrece a quienes se suman una forma concreta de contribuir al desarrollo de su tierra. En un mundo en constante cambio, la Fundación Ávila refuerza su apuesta decidida por la innovación y el desarrollo sostenible.
Según la presidenta de Fundación Ávila, María Dolores Ruiz-Ayúcar con esta iniciativa "queremos abrir aún más la Fundación Ávila a la ciudadanía. Ser Amigo es una forma sencilla y cercana de implicarse en el presente y el futuro de nuestra provincia", mientras que el director de la entidad, Carlos Carrera, ha añadido que añadido que "queremos que Fundación Ávila sea el pilar cultural y social de Ávila y su provincia. Y los Amigos son quienes lo hacen posible. Aspiramos a que nuestras iniciativas no solo beneficien a la provincia, sino que su impacto y el prestigio de nuestra ciudad trasciendan cada vez más. Los "Amigos" son, en esencia, pilares fundamentales que nos permiten ir más allá en cada una de nuestras áreas de actuación".
El apoyo de cada 'Amigo' se traduce directamente en la capacidad de la Fundación para ampliar y fortalecer su oferta de programas y actividades en los ámbitos clave que definen su misión: Desarrollo Educativo, Promoción Cultural, Sostenibilidad y Medioambiente e Impulso Social y Bienestar.
¿Cómo funciona?
Para registrarse como 'Amigo de Fundación Ávila' es necesario una aportación anual de 250 euros que se puede distribuir de forma mensual, trimestral o anual. Este importe conlleva una deducción del 80% en el IRPF (200 euros), por lo que el coste real de hacerse Amigo es de solo 50 euros al año. Los Amigos podrán además elegir a qué tipo de proyecto dirigir su apoyo: cultural, social o medioambiental.
La inscripción puede realziarse a través de la web de Fundación Ávila, presencialmente en el Palacio Los Serrano o llamando al 920 212223.
La Fundación Ávila además ofrece una serie de ventajas exclusivas a aquellos que se unan a esta iniciativa:
- Entradas gratuitas a conciertos del ciclo Musicales.
- Pre-inauguraciones y visitas guiadas privadas a exposiciones.
- Inscripción anticipada en el Campamento Venero Claro y actividades formativas.
- Descuentos especiales en talleres (un 10%), publicaciones y productos.
- Participación en un evento exclusivo de fin de año.
- Acceso a la memoria anual para conocer el impacto real de su aportación.
En un homenaje al gran músico abulense del Siglo de Oro
Busca enriquecer la actividad de la fundación desde la óptica de los más jóvenes y abrirles espacios reales de participación
Las ayudas van destinadas a actividades culturales y/o artísticas por parte de entidades y asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia de Ávila
Entre el balance mediático y el informe técnico emitido por el Ayuntamiento de Ávila
En el Centro de Recepción de Visitantes
El pabellón San Antonio será el primer edificio municipal con red de calor para calefacción
La iniciativa tiene como objetivo transformar la provincia desde el compromiso individual