Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre
La inflación sube un 2,3% en Castilla y León en junio
Las bebidas alcohólicas y tabaco lideran el crecimiento interanual de precios en la Comunidad con un 4,3%
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en junio en Castilla y León un 2,3 por ciento con respecto a hace un año, lo mismo que la media nacional, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con respecto al mes de mayo el incremento fue del 0,7 por ciento
El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en junio. Islas Baleares y País Vasco presentaron las tasas más elevadas con una subida ambas del 2,8 por ciento, por delante de Extremadura (2,7 por ciento), Comunidad Valenciana (2,6 por ciento), Aragón y Asturias, ambas con un 2,5 por ciento. Por el contrario, las menores subidas, un 1,7 por ciento, se registraron en Murcia y Canarias, mientras que en La Rioja los precios subieron un 1,9 por ciento y un 2 por ciento en Galicia y Cataluña.
La subida de precios del mes de junio en Castilla y León se debe, principalmente, al aumento del 4,3 por ciento de las bebidas alcohólicas y tabaco y del 4 por ciento en los precios de hoteles, cafés y restaurantes. Por encima de la media también se situaron los alimentos y bebidas no alcohólicas (+3,5 por ciento) y la vivienda (-3,2 por ciento). Las comunicaciones subieron un 2 por ciento, la medicina, un 1,7 por ciento; el menaje, un 1,5 por ciento; el vestido y el calzado un 0,7 por ciento y el ocio y la cultura un 0,1 por ciento. Por el contrario, el transporte bajo un 0,4 por ciento y la enseñanza un 0,2 por ciento.
Por lo que se refiere a la variación mensual respecto a mayo, los precios aumentaron un 2,2 por ciento en cultura y ocio, un 1,2 por ciento en vivienda, un 1 por ciento en transportes, un 0,7 por ciento en bebidas alcohólicas y tabaco, así como en hoteles, cafés y restaurantes, un 0,5 en bebidas alcohólicas y tabaco y un 0,3 en medicina. La única rebaja, un 0,6 por ciento, afectó al vestido y calzado.
Por provincias, los precios crecieron en todas las de Castilla y León con respecto a junio de 2024, con los mayores aumentos en Salamanca (3 por ciento) y Valladolid (2,6 por ciento), seguidas por Palencia (2,5 por ciento), Segovia (2,2 por ciento), Burgos, León y Soria (2,1 por ciento, en cada caso), Zamora (2 por ciento) y Ávila (1,9 por ciento).
En cuanto a la evolución mensual, los precios también subieron en todas las provincias de la Comunidad. Los incrementos fueron liderados por Segovia y Ávila, con un 0,9 por ciento, seguidas de Salamanca y Soria, donde la subida fue del 0,8 por ciento. El menor incremento correspondió a León y Zamora, ambas con el 0,6 por ciento, mientras que el alza en Palencia, Burgos y Valladolid fue del 0,7 por ciento.
Reconocen el derecho de los menores a recibir la hormona y critican la negativa injustificada de la sanidad pública
La Junta presenta el nuevo curso escolar con récord en el número de alumnos al superar los 404.000
La plantilla se refuerza en toda España con 101 nuevos efectivos repartidos en 46 jefaturas de tráfico