Reformará su Código Ético y considerará una falta muy grave el "obtener" sexo a cambio de dinero
Llega la primera operación salida del verano: casi cinco millones de viajes por carretera el fin de semana
Tráfico cuenta medios humanos y técnicos como radares fijos y móviles, helicópteros, drones, y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón
A las 15:00 horas de este viernes comienza la primera operación salida del verano, que finalizará la medianoche del domingo 6 de julio, unos días en los que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se registren 4,7 millones de viajes por carretera. En todo el mes de julio se esperan 47,9 millones de desplazamientos por vías interurbanas y 100 millones durante el verano, lo que supondrá un récord de viajes en un período estival, según la previsión de la DGT que recoge EFE.
A primeras horas de la tarde de este viernes, entre las 16:00 y las 23:00 horas, se registrarán las mayores intensidades de circulación de salida de las grandes ciudades y en las principales vías de acceso a las zonas turísticas.
El sábado 5 de julio, desde primeras horas de la mañana (especialmente entre las 9:00 y las 14:00 horas), continuará el tráfico intenso, al igual que la mañana del domingo día 6. Este día por la tarde se iniciará el retorno y los mayores problemas de tráfico se localizarán desde las zonas de costa hacia los grandes núcleos urbanos.
Para garantizar la seguridad de los ciudadanos, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de los medios tanto humanos como técnicos, que incluyen radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
Además, se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos y se restringirá la circulación de camiones en general.
Una de las principales preocupaciones tanto del Ministerio del Interior como de la DGT son los motoristas, ya que el verano pasado fallecieron 76, más de uno al día, la cifra más alta de los últimos diez años. También preocupan las salidas de vía, las distracciones al volante, los atropellos o el alcohol y las drogas.
Tráfico cuenta medios humanos y técnicos como radares fijos y móviles, helicópteros, drones, y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón
Contará con tres personas adjuntas al cargo, Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón; serán ratificados en el Comité Federal de este sábado
El juez del Supremo considera que habría incurrido en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias y que "existe peligro fundado" de fuga