San Juan de la Nava se convierte en el epicentro del fútbol español

El pueblo abulense de 435 habitantes acoge por primera vez el sorteo unificado de los calendarios de la RFEF como homenaje a la España vaciada

imagen
San Juan de la Nava se convierte en el epicentro del fútbol español
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La plaza de la Constitución de este pequeño municipio serrano se transformó ayer en la "capital del fútbol español", según palabras del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Allí, bajo los balcones engalanados y con buena parte de los vecinos arropando la escena, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) celebró el sorteo que determina todas las grandes competiciones de la temporada 2025‑2026: LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, Primera Federación, Liga F Moeve y las máximas categorías de fútbol sala masculino y femenino.

El traslado desde la habitual sede de Las Rozas (Madrid) no fue casual. La Federación, presidida por Rafael Louzán, quiso dar un golpe de efecto y poner el foco sobre la España vaciada eligiendo a San Juan de la Nava -una localidad que llegó a quintuplicar su población hace medio siglo- como símbolo de la riqueza y de las carencias del medio rural. "El fútbol es lo que más une", proclamó Louzán, escoltado por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, y arropado por la música tradicional de Los Sanjuaniegos.

El alcalde, Carlos Díaz, confesó vivir la jornada "con muchos nervios y un orgullo inmenso". No era para menos: por el mismo escenario desfilaron los trofeos, se intercambiaron obsequios —una camiseta de la Selección para las autoridades y, de vuelta, aguardiente y dulces locales para la RFEF— y se anunció que la selección sub‑21 jugará en Soria en septiembre y la absoluta visitará Valladolid en octubre.

El campo que levantó todo un pueblo

San Juan de la Nava no posee equipo federado, pero sí un campo municipal costeado con donaciones vecinales y bautizado, en 2019, con el nombre del árbitro internacional Juan Carlos Yuste Jiménez, muy ligado al pueblo pese a su origen madrileño. Él mismo actuó de padrino junto a la leyenda blaugrana Paco Martínez cuando se desveló el calendario de Primera División: el primer "Clásico" entre Real Madrid y FC Barcelona se jugará el 26 de octubre en el Bernabéu; la vuelta, el 10 de mayo en el Camp Nou.

Un homenaje que trasciende el balón

La elección del municipio, situado a 30 km al sur de Ávila y rodeado de encinares, ha servido para reivindicar la vida en los pueblos. Los visitantes pudieron degustar productos locales y conocer tradiciones como el partido estival entre solteras y casadas, toda una declaración de fuerza del fútbol femenino rural.

Con el sorteo concluyó una jornada que recordó que, aunque la España vaciada sufra pérdida de población y servicios, sigue latiendo con la misma pasión —o más— que cualquier gran estadio. Y ayer, bajo el sol de la sierra de Ávila, ese latido se escuchó en toda España.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 17 horas
la foto es de agencia ical, tiene q ponerlo en pie de foto
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App