En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo
Galán defiende que "la electrificación es clave para la seguridad y la competitividad"
El presidente de Iberdrola reclama políticas estables, inversión en redes eléctricas y una fiscalidad equitativa para impulsar un sistema energético sostenible
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha intervenido en el Foro Global Trends 2025, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, donde ha destacado la electrificación como eje fundamental para garantizar la autonomía estratégica, la competitividad industrial y la sostenibilidad ambiental.
Durante su intervención, Galán ha advertido que la demanda mundial de electricidad se duplicará en los próximos 15 años, impulsada por tecnologías como el transporte eléctrico, la digitalización, la climatización eficiente o la inteligencia artificial. "La electrificación es un proceso imparable", ha afirmado, subrayando que disponer de electricidad ya no es solo una necesidad básica, sino una cuestión de seguridad nacional.
El presidente de Iberdrola ha insistido en la importancia de construir sistemas eléctricos basados en energías autóctonas para reducir la dependencia exterior y reforzar la competitividad. En este sentido, ha hecho un llamamiento urgente a acelerar las inversiones en redes eléctricas y modernizar infraestructuras, reclamando políticas energéticas estables y un marco regulatorio predecible.
Galán ha señalado que la Unión Europea estima necesarias inversiones por valor de 1,2 billones de euros en redes eléctricas, lo que requiere facilitar trámites, minimizar litigios y ofrecer rentabilidades atractivas. "Las infraestructuras energéticas requieren horizontes de maduración de entre 40 y 60 años, por lo que las decisiones políticas deben ofrecer seguridad jurídica y fiscal", ha advertido.
Asimismo, ha pedido una fiscalidad racional que elimine los regímenes asimétricos que hoy benefician al gas y al petróleo frente a la electricidad, así como incentivos a la inversión en redes y almacenamiento, especialmente en mercados como el español, donde existen límites regulatorios que frenan la inversión en distribución.
Galán recordó que Iberdrola lleva más de dos décadas liderando la transición energética, con inversiones superiores a los 170.000 millones de euros en redes inteligentes, energías renovables y sistemas de almacenamiento. La compañía, con presencia en más de 30 países, cuenta con una capitalización bursátil superior a los 100.000 millones de euros, lo que la sitúa como la primera utility de Europa y una de las mayores del mundo.
Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"









