Una incidencia en la gestión de los datos de ubicación de los agresores ha puesto en el foco estos dispositivos cuya "indiscutible utilidad" reconoce la Fiscalía
La UCO cree que Santos Cerdán gestionó pagos de 620.000 euros para Ábalos y Koldo
Según la Guardia Civil, se trataría de "contraprestaciones económicas procedentes presuntamente de Acciona" por presuntas adjudicaciones fraudulentas
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cree que el dirigente socialista Santos Cerdán habría gestionado 620.000 euros en "contraprestaciones económicas procedentes presuntamente de Acciona", en favor del exministro José Luis Ábalos y de su exasesor Koldo García.
Ahora bien, "a criterio" de Koldo García, "aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono", según consta en el último informe policial que ha motivado que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ofrezca al secretario de Organización del PSOE declarar voluntariamente el próximo 25 de junio, publica EFE.
En su informe, del que según el juez se desprenderían indicios de delitos de organización criminal y cohecho contra Cerdán, la Guardia Civil sitúa al dirigente socialista como la persona que "se encargaba de gestionar el monto y los pagos" de deudas supuestamente contraídas por Acciona con Ábalos y Koldo "por presuntas adjudicaciones fraudulentas".
Unas sospechas que extrae de conversaciones grabadas por el exasesor ministerial con Ábalos y Santos entre 2019 y 2023 que "discurrían siempre por la exigencia de la cantidad de dinero que se les adeudaba".
Informaciones que se han conocido este jueves y que llevado a los socios del Gobierno a pedir explicaciones y al PP a reiterar su petición de dimisiones y de convocar elecciones.
No obstante, el magistrado del Supremo también avanza que la prisión provisional no se prolongará más allá de seis meses
La sociedad de garantía recibe a los máximos responsables de KOREG, la entidad de reafianzamiento del país asiático , a partir de una misión destinada a asimilar el modelo español
Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada