El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales
Fin a las llamadas comerciales desde móviles: Claves de la medida para frenar fraudes telefónicos
Las empresas solo podrán realizar llamadas comerciales desde números autorizados desde este sábado
A partir de este sábado, entra en vigor una nueva normativa en España que refuerza la lucha contra las estafas telefónicas y por mensajería. Impulsada por el Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública, la medida prohíbe que empresas y entidades públicas realicen llamadas comerciales desde números móviles, estableciendo canales específicos y verificados para estas comunicaciones. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que busca proteger a los ciudadanos frente a fraudes cada vez más sofisticados y frecuentes.
Puntos clave de la nueva normativa:
1. Prohibidas las llamadas comerciales desde móviles
A partir del 7 de junio de 2025, empresas y entidades públicas no pueden realizar llamadas comerciales desde números móviles, incluso si cuentan con el consentimiento del usuario.
2. Llamadas comerciales solo desde números identificables
Las llamadas deben realizarse exclusivamente desde:
- - Números específicos para atención comercial (como el 1004 de Telefónica).
- - Numeración geográfica (que permita conocer de dónde proviene la llamada).
- - Números 900 u 800, que ahora también podrán recibir llamadas, siempre gratuitas para el usuario.
3. Llamadas y SMS internacionales suplantando números españoles, bloqueadas
También se prohíbe el uso de números extranjeros que simulan ser españoles, una técnica común en estafas. Solo se permitirá en casos de itinerancia internacional legítima.
4. Bloqueo de llamadas con numeraciones falsas
Desde marzo de 2025, los operadores están obligados a bloquear llamadas y SMS que usen numeraciones no asignadas oficialmente.
- - Ya se han bloqueado más de 14 millones de llamadas y 10.000 SMS diarios.
- - Telefónica lidera los bloqueos al aplicar tempranamente estas medidas.
5. Registro oficial de identificadores en SMS (entra en vigor en 2026)
A partir del 7 de junio de 2026, se creará una base de datos nacional con los códigos alfanuméricos usados en los SMS por empresas y administraciones públicas.
Objetivos:
- - Verificar la identidad del emisor.
- - Evitar suplantaciones.
- Facilitar bloqueos de mensajes fraudulentos.
6. Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de estas medidas es una infracción grave según la Ley General de Telecomunicaciones y puede conllevar multas de hasta 2 millones de euros.
7. Contexto internacional y eficacia
Países como Finlandia han aplicado medidas similares, logrando reducir el fraude telefónico en un 90 %. La normativa española se alinea con las medidas ya aplicadas en Francia, Alemania y Bélgica.
Estas nuevas restricciones buscan aumentar la seguridad de las comunicaciones en España, reducir el fraude y reforzar la confianza digital. Los usuarios deben estar atentos y denunciar cualquier llamada sospechosa que incumpla esta normativa.
Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
Un título que la publicación entrega desde hace décadas y que en este 2025 corresponde al actor británico Jonathan Bailey
El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca









