Más de 230.000 alumnos se incorporarán por primera vez a la universidad este curso
La Isabel I y 10 instituciones internacionales promueven la Red Internacional de Estudios sobre el Exilio Filosófico Español
La entidad cuenta con asociados de universidades de Francia, Inglaterra, Suecia, Escocia y México.
La Universidad Isabel I y 10 instituciones internacionales promueven la Red Internacional de Estudios sobre el Exilio Filosófico Español (RIEFE). La entidad cuenta con asociados de universidades de Francia, Inglaterra, Suecia, Escocia y México. En España, forman parte de este organismo profesores e investigadores de la Universidad de Valencia, la Universidad de Murcia, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad de Cantabria y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
La docente de la Universidad Isabel I Andrea Luquín es una de las promotoras y además secretaria de la Red Internacional de Estudios sobre el Exilio Filosófico Español (RIEFE), constituida recientemente con la firma del acta fundacional y la conformación de los estatutos de la asociación.
La Red Internacional de Estudios sobre el Exilio Filosófico Español tiene los siguientes objetivos: La promoción de los estudios sobre la obra filosófica del exilio español de 1939. El intercambio intelectual y académico entre los miembros de la red, con vistas a la creación de una comunidad de investigadores dedicados al estudio de dicha obra y aquellas cuestiones afines a esta.
Asimismo, promueve la colaboración con otras redes, asociaciones e instituciones científicas y culturales, cuyos fines y objetivos guarden relación con la promoción de la obra cultural del exilio español de 1939. El apoyo a la publicación de resultados de investigaciones sobre la temática de la red, así como a la difusión de los mismos. La difusión de noticias, novedades bibliográficas y convocatorias de becas y ayudas sobre la temática de la red. El apoyo específico a los jóvenes investigadores.
La entidad cuenta como asociados con profesores e investigadores de Le Mans Université (Francia), University of London (Inglaterra), Lund University (Suecia), University of Strathclyde (Escocia), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Valencia, Universidad de Murcia, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Universidad de Cantabria, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Universidad Isabel I.
Un estudio con participación del IBFG de Salamanca aporta claves para mejorar la eficacia de los antibióticos y los desinfectantes en la industria alimentaria
Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo