Los hechos fueron presenciados por un policía nacional fuera de servicio que actuó ante los gritos y empujones hacia su pareja; al día siguiente el alcalde se personó en dependencia de la Guardia Civil
Maltrato animal: Denuncian con brutales imágenes el maltrato a corderos en un matadero de Segovia
Según la ONG Equalia los trabajadores del matadero "golpean, aplastan, abofetean o lanzan" los corderos, además de provocar "el peor sufrimiento" al no utilizar siempre las pinzas de aturdimiento que son necesarias para causar el menor dolor al animal antes de ser degollado.
La ONG Equalia ha denunciado públicamente la "extrema brutalidad" con la que son tratados los animales en un matadero segoviano mediante un vídeo difundido por la organización y presentado por la actriz Emma Ozores en el que se impulsa una campaña de recogida de firmas para solicitar la implantación de cámaras de videovigilancia por ley en todos los mataderos españoles.
Según esta organización los trabajadores del matadero "golpean, aplastan, abofetean o lanzan" los corderos, además de provocar "el peor sufrimiento" al no utilizar siempre las pinzas de aturdimiento que son necesarias para causar el menor dolor al animal antes de ser degollado. Aquí puede verse el vídeo.
En ese sentido, califican de "escandaloso" el que en ocasiones uno de los trabajadores "finja aturdir" a los corderos y presione el aparato de mano contra el suelo para que contabilice como animal aturdido, lo que constituiría una violación de la normativa europea relativa a la protección de los animales en el momento de la matanza.
El material de la ONG incluye que la máquina donde se ha de colgar a los corderos queda desatendida con ejemplares en ella, lo que prolonga su sufrimiento y estrés. La organización subraya que el vídeo muestra cómo un operario habla más de un minuto por teléfono mientras un cordero se encuentra colgado de una pata y "plenamente consciente".
Por ello, agregan, es "preocupante" ver que varios corderos "agonizan" o no se sostienen en pie, pese a que "por ley" deban ser sacrificados antes de llegar al matadero o a la llegada a esas instalaciones, "por bienestar animal y seguridad alimentaria". Sin embargo observan que pasan a la línea de consumo humano y que un trabajador "orina" en los corrales, con lo que incumple "gravemente" la ley en materia de higiene y sanidad.
Por todos esos motivos, Equalia ha interpuesto una denuncia ante todas las irregularidades atisbadas en ese matadero segoviano, que ya fue investigado a principios de 2017 debido a un presunto fraude en el etiquetado de 15.000 corderos, según han añadido.
La portavoz de la ONG, Silvia Mayorga, ha confirmado la indignación del colectivo por el trato que se da a los animales y la preocupación por la entrada de algunos ejemplares en la cadena, sin ser aptos para consumo humano.
De hecho, ha insistido en que todos los mataderos españoles deberían contar "por ley" con cámaras de videovigilancia en sus instalaciones para prevenir casos de crueldad, garantizar una mayor seguridad para los trabajadores y proporcionar la transparencia que merecen los consumidores.
De la mano de la actriz Emma Ozores, Equalia impulsa una campaña de recogida de firmas a través de su página web para solicitar la implantación de cámaras de videovigilancia reguladas por ley en todos los mataderos españoles, "tal y como sucede en países como Inglaterra o Israel". Además, en Francia, la Asamblea Nacional aprobó una ley que obliga a instalar cámaras en todos los mataderos franceses a partir del 1 de enero de 2018, según la ONG.
Un importante dispositivo de seguridad trata de evitar incidentes y que las protestas puedan interferir en la competición, que se desarrolla en estos momentos
Ha sucedido en Huétor Santillán, en Granada, donde al parecer mantenía rencillas con el matrimonio. La Guardia Civil trabaja para resolver la compleja situación
Fue la madre la que se percató de que en el interior del tarro había pequeños fragmentos mezclados con el puré