La banda madrileña cierra el Vibra Mahou Fest de Segovia, el 13 de septiembre
Unicaja impulsa la formación en accesibilidad a sus más de 7.500 empleados
La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Unicaja, en el marco de su política de sostenibilidad, ha puesto en marcha un programa de formación en accesibilidad dirigido a sus más de 7.500 empleados. El objetivo es proporcionar a toda la plantilla un conocimiento sólido en esta materia, que les permita implementar soluciones que refuercen la accesibilidad de los diferentes canales y servicios de la entidad y optimicen la experiencia del cliente.
Este programa forma parte del Plan de Formación de Unicaja y busca capacitar a los empleados en aspectos clave de la accesibilidad. Entre sus finalidades destacan asegurar el cumplimiento normativo, garantizar la correcta implementación de soluciones accesibles y elevar la experiencia y el nivel del servicio percibido por los usuarios.
Desarrollado mediante sesiones virtuales y contenidos e-learning, el programa, según se informa desde la entidad bancaria, está estructurado en seis itinerarios formativos, que combinan módulos comunes, dirigidos a todas las áreas de manera transversal, y módulos específicos, adaptados a cada área o canal, según los requisitos y necesidades de cada colectivo.
Los módulos comunes abordan cuestiones esenciales, como el marco regulatorio y la redacción de textos con un lenguaje accesible, mientras que los específicos tratan aspectos relacionados con el uso de productos y servicios accesibles, o los requerimientos específicos de accesibilidad por canal, entre otros. El curso se completa con ejercicios de evaluación y casos prácticos que permiten aplicar los conocimientos adquiridos.
La política de Sostenibilidad de Unicaja establece compromisos específicos con los grupos de interés, entre ellos, implantar sistemas de gestión de calidad y de accesibilidad alineados con el objetivo estratégico del enfoque al cliente, así como la de ofrecer a los clientes un servicio profesional y personalizado, a través de un amplio catálogo de productos, servicios y canales, incluidos los digitales, que cumplan todos los requerimientos legales.
El grupo siguió aumentando la rentabilidad y la creación de valor para los accionistas, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 16%
El programa de educación financiera promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja ha impartido más de un millar de sesiones formativas
La Junta General también ha aprobado la renovación de Cristina Álvarez como consejera, y de José Ramón de Hoces como consejero secretario