En el accidente ocurrido el pasado día 25 una mujer resultó herida grave y tuvo que ser excarcelada del vehículo tras una salida de vía
Desarticulada una red por difundir imágenes íntimas de mujeres a través de canales de mensajería
Han sido detenidas 11 personas y se ha investigado a otras tres en distintas ciudades españolas; se han identificado 26 víctimas
La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres a través de canales de mensajería instantánea. Han sido detenidas 11 personas y se ha investigado a otras tres en distintas ciudades españolas –Valencia, Zaragoza, Vigo, Santiago de Compostela, Hospitalet de Llobregat y Avilés- como presuntos responsables de descubrimiento y revelación de secretos y blanqueo de capitales. El líder de la trama obtuvo ilícitamente contenido sensible de más de un centenar de mujeres y lo distribuía previa suscripción en un canal de mensajería instantánea.
La investigación se inició tras tener conocimiento a través del correo redesabiertas@policia.es, de la difusión de material audiovisual de carácter íntimo de varias mujeres, sin su consentimiento, a través de canales de mensajería instantánea previo pago.
Las averiguaciones de los agentes permitieron detectar que, el líder de la trama, obtenía contenido privado de las víctimas mediante el acceso a sus perfiles privados de donde lo extraía sin autorización y vulnerando las normas de la plataforma. Una vez que poseía el material audiovisual lo distribuía sin conocimiento ni consentimiento de las víctimas a través de canales de mensajería instantánea que creó para su difusión.
Durante la investigación se llevó a cabo un registro en el domicilio del responsable de la trama en el que se intervino un ordenador y tres terminales móviles, pudiendo localizar y descargar 568 carpetas que contenían casi 120.000 archivos. Además, se localizó una red de colaboradores que intercambiaban material con el principal arrestado y una red de 'mulas' que le daban soporte financiero. Esta red de 'mulas' recibía en cuentas bancarias propias el dinero procedente del delito para después hacérselo llegar al líder de la estructura criminal.
En la Comunidad de Madrid han sido detenidos cuatro hombres que utilizaban este método, además de simular ser repartidores, para cometer los robos
"Conmoción y profundo pesar", especialmente en el fútbol portugués, tras conocerse la trágica noticia del accidente en el que han fallecido ambos
Desestimados los recursos de apelación presentados por la defensa del condenado y por la acusación particular ejercida por su exmujer