El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El juez Peinado insiste en investigar el rescate público de Air Europa
Mantiene su decisión de solicitar informe a la Guardia Civil argumentando que lo contrario podría suponer cometer un delito como prevaricación
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, ha mantenido su decisión de seguir investigando hechos "realmente nuevos y de signo incriminatorio" relativos a Globalia -grupo al que pertenece Air Europa- porque, de lo contrario, podría suponer cometer un delito como prevariación.
El titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid ha dictado una providencia, a la que ha tenido acceso EFE este martes, en la que rechaza la petición de Fiscalía de revocar el encargo de un informe a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relativo a Globalia.
La Fiscalía argumentaba que la Audiencia Provincial de Madrid ya acotó en dos ocasiones el procedimiento e instó al juez a excluir el supuesto papel que las acusaciones atribuían a Begoña Gómez en el rescate público de Air Europa -compañía aérea de Globalia- en 2020.
Pero recuerda el magistrado que lo que dijo la Audiencia fue que se excluyesen de la investigación los hechos ya conocidos, pero no los "realmente nuevos y de signo incriminatorios", motivados por resolución judicial.
Y para la acreditación de hechos nuevos, recalca el magistrado, se ha solicitado informe a la Guardia Civil. No reclamar dicho informe "podría suponer que se pasase por alto la comisión de nuevos hechos delictivos" e impedir que se comprueben "podría ser constitutivo incluso de infracción penal".
En concreto, prosigue EFE, cita un delito de prevaricación o de omisión de perseguir delitos, así como la posibilidad de inducir a los agentes de la UCO a que cometan dicha infracción penal.
El juez Peinado investiga a Begoña Gómez por cuatro presuntos delitos -tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional- en una causa en la que también están imputados el empresario Juan Carlos Barrabés; el rector de la Universidad Complutense; Joaquín Goyache, el exconsejero madrileño y actual directivo del Instituto Empresa Juan José Güemes, y la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez.
Entre las próximas diligencias que practicará el magistrado en esta causa figura el interrogatorio en calidad de testigo del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños el próximo 16 de abril en su despacho.
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa








