El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
Sanidad aplaza por ahora el empaquetado neutro del tabaco: las otras medidas que siguen adelante
Sí mantendrá otras medidas como la prohibición de sabores y aromas de los vapeadores o la ampliación de espacios libres de humo
El Ministerio de Sanidad ha retirado el empaquetado genérico del proyecto de real decreto que regula determinados aspectos de los productos del tabaco y derivados, aunque sí mantendrá otras medidas como la prohibición de sabores y aromas de los vapeadores.
Fuentes de Sanidad han explicado a EFE que la medida ha sido retirada del texto de real decreto que envió el pasado viernes a la Comisión Europea por una cuestión de rango normativo, pero ello no implica en ningún caso que con ello estén renunciando a implantar el empaquetado neutro del tabaco.
Esta medida figuraba en el proyecto de real decreto que el departamento que dirige Mónica García sacó a audiencia pública el pasado mes de noviembre para establecer la obligatoriedad de la apariencia uniforme del empaquetado de cigarrillos y tabaco de liar, eliminando elementos de diseño y colores atractivos que puedan incentivar el consumo.
Finalmente, esta medida no irá en esta iniciativa, pero Sanidad la quiere recuperar en otra.
Este mismo lunes, en el evento 'Plan Antitabaco, caminando hacia un futuro libre de humo', organizado por Infolibre, Mónica García ha subrayado que en el Ministerio son "ambiciosos" y van a ir "punto por punto" en la lucha contra el tabaquismo, desde la intención de ampliar las zonas en las que no se podrá fumar a la regulación de los vapeadores y el empaquetado genérico porque cuentan "a su favor" con toda una sociedad que "está concienciada".
Por lo demás, el resto de medidas se mantiene, desde la regulación de los cigarrillos electrónicos sin nicotina para fijar requisitos de etiquetado, como la inclusión de una lista de ingredientes y advertencias sanitarias del tipo 'Consumir este producto es nocivo para su salud' y un folleto informativo sobre el uso, almacenamiento, contraindicaciones, posibles efectos adversos, etcétera.
Además, la norma limita el uso de aromatizantes en los cigarrillos electrónicos, con y sin nicotina, a solo aromas de tabaco para evitar que los sabores artificiales resulten atractivos para los jóvenes.
Del mismo modo, se introducen dos nuevas categorías de productos derivados, las bolsas de nicotina, que no podrán exceder los 0,99 gramos por sobre, y los productos a base de hierbas calentadas, estableciendo requisitos de seguridad, etiquetado y comercialización.
Por último, actualiza el etiquetado de los productos del tabaco y relacionados para mejorar la información disponible para los consumidores, incluyendo advertencias sanitarias más claras y completas, recoge EFE.
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa








