El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
Sigue el pulso por el 'omnibus': No lo aprobará el Consejo de Ministros pero el Gobierno dice que no cede
Sumar y Podemos querían que fuera a la reunión de ministros y el Gobierno apuesta por seguir dialogando mientras PP y Junts piden el 'troceo'
El Gobierno apuesta por reeditar el decreto ómnibus que fue rechazado la semana pasada en el Congreso con los votos del PP, Vox y Junts, pero no prevé aprobarlo en el Consejo de Ministros de este martes, apuntan a Efe fuentes del Ejecutivo.
A pesar de las peticiones del socio de coalición, Sumar, y de fuerzas como Podemos, que instan a no esperar más y a aprobar con urgencia un nuevo decreto que recoja todas las medidas del escudo social derogado, en Moncloa se insiste en que no hay prisa.
Hay tiempo aún para tomar una decisión antes de que los pensionistas vean reducidas en febrero sus percepciones, añaden las fuentes.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue apostando por el diálogo y confía en que haya margen de negociación, aunque ni el PP ni Junts le han dado este lunes muchas esperanzas.
Ambos le han garantizado que tendrá su voto a tres de las medidas del decreto -la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte público y las ayudas a los afectados por la dana- pero rechazan apoyar el decreto ómnibus.
El Ejecutivo, por su parte, descarta trocear esa norma, consciente de que se quedarían fuera medidas pactadas con sus socios de la izquierda, como la moratoria a los desahucios de familias vulnerables.
Tras la reunión del Consejo de Ministros, el Senado celebrará un pleno extraordinario para debatir una moción presentada por el PP, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara, para pedir al Gobierno que apruebe revalorizar las pensiones, las ayudas al transporte y las ayudas a los damnificados por la dana en tres decretos diferenciados
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa








