Protestan por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias; la convocatoria incluye 22 jornadas de huelga este año que empiezan el 15 de agosto
El Consejo de Enfermería dona 300 deshumidificadores a las zonas afectadas por la DANA
Los deshumidificadores son una herramienta fundamental para las familias que han visto sus hogares anegados y que ahora enfrentan el riesgo de infecciones
El Consejo General de Enfermería, a través de su ONG Solidaridad Enfermera y en colaboración con el Colegio de Enfermería de Valencia y Cruz Roja, ha donado 300 deshumidificadores a las zonas más afectadas por la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.
La organización explica que, tras un desastre natural como una inundación, regresar a una casa afectada puede presentar riesgos para la salud debido a la posible contaminación por moho, hongos, bacterias y el uso de deshumidificadores disminuye la cantidad de biocontaminantes en el aire.
Es por esto que, dentro de la partida de más de 150.000 euros de la Organización Colegial dirigida a la ayuda de los afectados, se han adquirido estos 300 dispositivos que se han gestionado desde la nave que actúa como centro de operaciones en el reparto y catalogación de donaciones por la dana, añade.
El colectivo de enfermería "por nuestra cercanía con la población y nuestra aproximación a tragedias, como la ocurrida por la dana, desde la visión del cuidado nos posicionamos como una figura clave para poder dirigir ese ímpetu de ayuda de la población de la mejor manera posible", asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.
Isabel Abero, enfermera coordinadora de Solidaridad Enfermera, señala asimismo que, pasados dos meses de la tragedia, "seguimos comprometidos en dar respuesta a las necesidades que afectan directamente a la salud de la población afectada" y para ello se sigue trabajando en "coordinar esfuerzos y unir fuerzas para identificarlas y atenderlas de manera prioritaria".
Riesgo de infecciones
Los deshumidificadores son una herramienta fundamental para las familias que han visto sus hogares anegados y que ahora enfrentan el riesgo de infecciones debido a las condiciones de humedad persistente, informa el Consejo General de Enfermería en un comunicado.
La presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia (COENV), Laura Almudéver, ha subrayado la importancia de esta iniciativa, que busca apoyar a las personas más vulnerables.
"Estas familias han perdido prácticamente todo y necesitan ayuda inmediata para reconstruir sus vidas. Los deshumidificadores no solo ayudarán a proteger su salud al evitar infecciones en sus hogares, sino que también contribuirán a garantizar que espacios municipales puedan estar libres de riesgos para la comunidad", ha afirmado Almudéver.
Desde el COENV han señalado que su compromiso con la salud pública no solo abarca el ámbito hospitalario, sino también el apoyo en situaciones de emergencia como esta. FUENTE: EFE
Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa
El líder de los populares presenta su propio balance de ecuador de la legislatura: "todo lo que depende del Gobierno funciona peor" que antes