El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
Las enfermeras de Sacyl recibirán la prestación de servicios en sábado en atención especializada
El Consejo de la Función Pública de Castilla y León ha aprobado el abono y el incremento del valor de la hora de guardia de atención continuada
El Consejo de la Función Pública de Castilla y León ha dado el visto bueno a la aprobación del incremento del valor de la hora de guardia de atención continuada para las enfermeras en Sacyl y el abono de la prestación de servicios en sábado en atención especializada.
El sindicato de enfermería, Satse, valora "muy positivamente" que se materialicen los puntos del acuerdo que firmó con la Consejería de Sanidad en marzo del pasado año 2023 y agradece al consejero de Sanidad "la implicación con estas mejoras para solventar el déficit de profesionales existentes en Sacyl mejorando las condiciones laborales".
"A pesar de que otras organizaciones sindicales han votado en contra de estas mejoras retributivas y de que han anunciado que las recurrirán, SATSE considera que suponen un importante avance en las condiciones laborales y profesionales de las enfermeras y enfermeras especialistas del servicio de salud", reiteran desde la organización.
Desde Satse aseguran que esta aprobación supone "un primer paso para poner fin al agravio comparativo que sufren las enfermeras y enfermeros de atención especializada frente a otros empleados públicos a quienes su trabajo en sábados se les retribuye como festivo, y por otro lado el incremento del valor hora de guardia de atención continuada acaba con más de 15 años sin actualización".
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








