Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
El reto de avanzar en la recuperación de la zona cero de la DANA
Una marea humana y material de emergencia afronta el fin de semana con el reto de avanzar en la recuperación
Una marea humana y material de emergencia afronta el fin de semana con el reto de avanzar en la recuperación de la zona cero de la DANA que asoló Valencia hace once días y de encontrar más personas desaparecidas, todo ello en medio de un 'ejército' de voluntarios, una ingente cantidad de ayuda solidaria y el eco incesante de la polémica política en torno a la gestión de aquel fatídico 29 de octubre.
Además hay desplegados casi 2.450 efectivos de bomberos de más de 40 organismos y 8.000 militares, entre ellos, 52 buceadores. También 9.700 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre policías nacionales y guardia civil; y 130 efectivos de la Policía de la Generalitat.
El número de víctimas mortales es ya de 220 y la cifra de rescatados en las últimas 24 horas se eleva a 52, hasta un total de 36.657.
El número actualizado de víctimas mortales es el resultado de sumar las 212 de la Comunitat Valenciana, según el último balance del Centro de Integración de Datos (CID) hecho público esta noche por el Tribunal Superior de Justicia valenciano, a las siete de Castilla-La Mancha y la que perdió la vida en Málaga. El resto de los datos proceden de la página web de la Moncloa, de los facilitados por la Generalitat valenciana y de los ofrecidos por el director general de Seguros y del Consorcio de Compensación de Seguros, José Antonio Fernández.
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas