La cuota de inscripción se incrementará a partir del 1 de noviembre
Ritmos de percusión afrobrasileña estremecen el Mercado Chico
La V Roda de Timbau de Castilla y León reunió a medio centenar de percusionistas de toda la Comunidad y Madrid
Cerca de medio centenar de percusionistas llegados de varias provincias de la Comunidad Autónoma y Madrid le ha puesto ritmo afrobrasileño este sábado al Mercado Chico durante la celebración de la Roda de Timbau de Castilla y León.
Este movimiento, que ha salido a la calle por primera vez en sus cinco ediciones, busca fomentar el conocimiento de los ritmos de percusión afrobrasileña y mejorar la formación de las personas que los interpretan, en especial al timbau. Sin ser una batucada al uso, sus integrantes emplean instrumentos propios de estas como los surdos o los repeniques, pero trata de visibilizar sobre todo el timbal brasileño, timba o timbau, el instrumento predominante en la tarde de este sábado con más de una veintena.
La actuación de la tarde, que arrancó a las 17 horas, era el colofón a una jornada de formación y amistad que comenzaba a las 10 de la mañana en la sede de Banduè, la batucada anfitriona y representante abulense junto con el Bloco Vetón. Este fue el punto de encuentro de todos los participantes para pasar la mañana compartiendo conocimientos y reforzando los ritmos que se iban a tocar por la tarde.
Fruto del trabajo de la mañana, abulenses y visitantes pudieron escuchar y contemplar un espectáculo de coordinación y musicalidad que invitaba a bailar y disfrutar de los potentes ritmos afrobrasileños.
Curso gratuito este sábado 3 de mayo en el Centro Medioambiental de San Nicolás
Los días 1, 2, 3 y 4 de mayo en la parroquia de San Juan Bautista de Ávila
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo