Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
Aumentan las matrículas en grados de la USAL y se consolida la internacionalización de másteres y doctorados
El Consejo de Gobierno aprueba la propuesta de verificación de dos grados, tres másteres y un programa de doctorado
El proceso de matriculación del curso 2024-2025 en la Universidad de Salamanca confirma el incremento en el número de estudiantes en las titulaciones de grado como la proyección internacional de sus másteres y doctorados. Con la matrícula de grado muy avanzada, la cifra de alumnos y alumnas que seguirán sus estudios en las aulas salmantinas asciende a 22.641, de los cuales 5.231 son de nuevo ingreso (un 11% más que el pasado año), lo que supone un aumento de medio centenar de alumnos respecto al curso 2023-2024, que será mayor cuando se contabilicen todos los alumnos internacionales y SICUE, según explicó el rector en la rueda de prensa posterior a la sesión del Consejo de Gobierno celebrada este lunes.
Estas cifras confirman el atractivo de la Universidad de Salamanca entre los jóvenes de toda España, con estudiantes procedentes de todas las provincias. Los estudiantes de grado de Salamanca solo representan una cuarta parte del total y el 58% procede de alguna de las nueve provincias de Castilla y León. Destacan también el 11% de universitarios procedentes de Extremadura, un 5% de Galicia y casi un 3% de Cantabria, Madrid y Canarias.
Sin embargo, en los programas de másteres y doctorados la procedencia es bien diferente, con una alta internacionalización. A falta aún por cerrar los procesos, en doctorado la cifra de inscritos supera los 2.000 matriculados, mientras que en másteres se sitúan en unos 2.300, un 24% más que hace un año.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno, el primero del curso recién estrenado, aprobó la propuesta de verificación de dos grados, tres másteres y un programa de doctorado: Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica, (pendiente del informe de viabilidad de la Comisión Académica de la Dirección General de Universidades), Grado en Traducción e Interpretación (reverificación con informe de viabilidad favorable), Máster Universitario en Cibercriminalidad, Máster Universitario en Ciberseguridad, Máster Universitario en Ingeniería Mecatrónica y el Doctorado en Inteligencia Artificial Aplicada.
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas
Aquellos que se matriculen en alguno de los campus de la Universidad de Salamanca tendrán su matrícula gratuita para el próximo curso