Concierto este viernes en Ávila
Figura y obra de Santa Teresa de Lisieux en el CITeS
En la segunda edición de su Congreso Internacional en la Universidad de la Mística
La Universidad de la Mística de Ávila acoge la segunda edición del Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux, cuya inauguración tendrá lugar este lunes 2 de septiembre, a las 18 horas, horas en el aula Magna del CITeS, y que contará con la participación de destacados expertos en la figura y obra de este religiosa carmelita descalza francesa que fue declarada santa en 1925 y proclamada doctora de la Iglesia en 1997 por Juan Pablo II.
Este congreso, que ha registrado hasta la fecha más de 130 inscripciones individuales y comunitarias, tanto en modalidad presencial como online, se enfoca en el estudio y profundización de los Manuscritos B y C de la obra Historia de un alma, de Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz.
Tras haber explorado el año pasado la primera parte de esa obra a través del Manuscrito A, este año se propone un análisis detallado de estos dos escritos que culminan y completan la narración de la experiencia mística de Teresa del Niño Jesús.
Durante el congreso, se abordarán diversos aspectos relacionados con la composición y publicación de los Manuscritos B y C, el contexto histórico en el que fueron escritos, así como sus principales contenidos y doctrinas. Este análisis permitirá ahondar en la esencia de la espiritualidad de Teresa, y reflexionar sobre las implicaciones personales, comunitarias y eclesiales que surgen de sus enseñanzas, siguiendo la exhortación del Papa Francisco en su carta 'C?est la Confiance'.
Programa Congreso
El programa del congreso incluye una serie de conferencias, testimonios, comunicaciones y una mesa redonda que recogerá algunas conclusiones del mismo.
A su vez, el jueves 5 de septiembre, a las 22 horas, se presentará la obra Jeter des fleurs (Arrojando Flores), pieza teatral inspirada en la vida de Teresa de Lisieux a partir de textos de Irene Guerrero (ocd) y Lucie Delarue -Mardrus; creación de Patricia Ruz y Jesús Barranco (el Primo de Saint Tropez); y música, espacio sonoro e iluminación de Oscar G. Villegas.
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo
El Grupo Municipal del PP critica el programa de las Fiestas de San Segundo elaborado por el equipo de Gobierno de Por Ávila
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila