La organización advierte de que el abandono rural y la falta de prevención están dejando al campo indefenso frente al fuego
Advierten que la presencia de topillos en los campos de Castilla y León "ya es una plaga"
Asaja exige la limpieza inmediata y la quema en algunos puntos para librar las huras
Los topillos campesinos vuelven a campar por algunos puntos de Castilla y León, al menos así lo advierte Asaja que señala que, sin estar declarada, existe una plaga. que afecta sobre todo a la zona de Tierra de Campos de Palencia y Valladolid y al centro de la provincia de Soria.
El presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, señaló en declaraciones a Ical que si bien en meses anteriores la plaga se extendía por Burgos y el norte de Palencia ahora es una mancha que recorre el sur: "Hay topillos por la zona de Medina, y el sur de Segovia, Salamanca, Zamora, Ávila y centro de Soria", aseguró. Para Dujo la situación es "incontrolable", ya que no se pusieron las medidas adecuadas cuando se detectaron los focos. "Hay daños en el secano y en el regadío", apostilló.
La organización agraria calcula que las hectáreas arrasadas a consecuencia del topillo campesino se elevan a 10.000, todas ellas peritadas. Al respecto, Dujo apostilla que se estima que los daños, de momento, afectan a 20.000 hectáreas, ya que muchas tierras no se aseguran.
Asimismo, resaltó que en la reunión entre el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se exigió que se proceda a la limpieza de todos los terrenos de titularidad autonómica y estatal, es decir, arroyos, ríos, cunetas, caminos y tierras pérdidas, y que se permita la quema de todos esos reservorios y el tratamiento con productos químicos para controlar que la plaga no se extienda más.
A estas peticiones, se sumó otras que pasan por peritar otras zonas perjudicadas y el auxilio a los agricultores afectados, ya que aseguró "son las administraciones las responsables de la plaga por la falta de limpieza en el momento adecuado".
Dujo avanzó que los agricultores, en el momento que se pueda, levantaran las fincas para romper las huras o madrigueras, y agregó que de nada servirá esta actuación si no se limpian las cunetas, arroyos y tierras pérdidas.
Asimismo, aseveró que la tularemia, infección bacteriana causada por este y otros animales silvestres, "se está dando", y agregó que el tiempo confirmará si se declara o no la alerta sanitaria. "Hay muchísimos topillos y, de momento, no hay alerta sanitaria. Pero hay presencia masiva ya en los cascos urbanos en muchas localidades", recalcó.
Finalmente, Donaciano Dujo avanzó que, la próxima semana, está previsto que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural convoque otra reunión con las organizaciones agrarias, en la que exigirá la declaración de plaga de topillos en Castilla y León.
Reclaman mayor apoyo institucional al pastoreo tradicional para reducir la biomasa combustible y favorecer el equilibrio de los ecosistemas
Flexibiliza la aplicación de ecorregímenes, facilita reconocer los sistemas agrovaltáicos y simplifica las intervenciones sectoriales hortofrutícola y vitivinícola
Asaja alerta de graves pérdidas agrarias en zonas como Las Médulas y pide a la Junta más recursos para prevención y limpieza de montes