El juez mantiene las medidas cautelares, siguiendo el criterio de la Fiscalía, y opta por no mandarlo a prisión preventiva
Puente pide disculpas por el caos de Chamartín y asegura que en octubre la situación estará "más desahogada"
El Ministro de Transportes reconoce que con las incidencias ocurridas, junto al aumento del tráfico de pasajeros ya las obras se han provocado situaciones "complicadas"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, pidió disculpas este jueves por las "incidencias" sucedidas durante esta semana en la estación de ferrocarril de Chamartín, donde se han vivido "situaciones complicadas".
"Más allá de las incidencias de diversa índole que estamos viendo estos días en Chamartín, la estación está claramente infradimensionada para el tráfico que tiene", comentó Puente en su cuenta oficial de 'X'.
El ministro ha explicado que de enero a mayo de 2019 pasaron por Chamartín 1.363.030 viajeros "sin obras", mientras que en el mismo periodo de 2024, "y coincidiendo con las obras de ampliación", han pasado por la estación 5.832.461 viajeros.
"Las obras, a medida que se vayan abriendo nuevos módulos, van a aliviar mucho la situación, a la par que habrá menos incidencias", aseguró.
Según el titular de Transportes, la estación pasará de un vestíbulo de 9.000 metros cuadrados a uno de 18.000.
"Estamos viviendo situaciones complicadas. Pero a partir de octubre, cuando abramos ya una parte importante de las nuevas dependencias, estaremos mucho más desahogados para atender a los viajeros como merecen", añadió.
Puente ha adjuntado en su mensaje un vídeo del 21 de junio donde lo explicaba. "Rogamos disculpen las mejoras", ha concluido el ministro. EFE
El ministro Torres pide al Supremo que respete la división de poderes después de que un juez pidiera reflexionar sobre si Ábalos debe seguir siendo diputado
El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural