Sufrió una lesión en las costillas mientras participaba en las labores de extinción de un incendio forestal
Castilla y León sube un 20% las ayudas a los programas del banco de alimentos
El Consejo de Gobierno de la comunidad destina la ayuda a financiar los programas de provisión y distribución de excedentes alimenticios
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha autorizado una subida del 20% en las ayudas a la Federación de Bancos de Alimentos de la comunidad. Una subvención directa de 303.600 euros para financiar los programas de provisión y distribución de excedentes alimenticios, incluidos en la Red de Protección a las Familias.
En 2023, desde los distintos bancos integrados en la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León, a través de distintas entidades de reparto, se ha dado cobertura a cerca de 60.000 personas que se encuentran en riesgo de exclusión social y no tienen garantizada la cobertura de sus necesidades básicas de subsistencia, recoge el la publicación de EFE.
Para ofrecer esos programas, Federación y asociaciones de Ávila, Burgos, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora están contratando a personas en situación de exclusión social (administrativos, mozos de almacén, carretilleros, repartidores y conductores, entre otros), que realizan su actividad junto con el resto de voluntarios.
Desde 2013, la Junta ha financiado anualmente, a través de subvenciones directas, la actividad llevada a cabo por estas entidades, garantizando la cobertura de las necesidades básicas de alimentación de las personas y familias más desfavorecidas de la Comunidad.
Además de este expediente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se ha aprobado otro de ese departamento con 145.000 euros de subvención a la Fundación Secretariado Gitano para financiar sus actividades para mejorar la inclusión socio-laboral de estos colectivos, fomentando su formación y su acceso al mercado laboral.
Se trata de los programas Acceder, que en 2023 atendió a 2.000 personas y Promociona, que forma parte de las acciones incluidas en este programa operativo y de ámbito educativo, durante el curso escolar 2022-2023 se ha trabajado con 255 alumnos en centros educativos de la Comunidad.
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado 40 iniciativas parlamentarias para, entre otras cuestiones, "conocer los datos diarios de cada uno de los incendios"
Es aconsejable evitar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y la quema al aire libre de restos vegetales
La comparecencia comenzará a las once de la mañana en el Parlamento autonómico