El festival se celebrará el 20 de julio en la localidad abulense de Hoyos del Espino
Más de 12.500 personas bailan al ritmo de Estopa, Kiko Veneno y Muchachito en Gredos
Éxito de la decimoséptima edición de Músicos en la Naturaleza
Más de 12.800 personas han disfrutado del ritmo y el sonido y han bailado las canciones de Kiko Veneno, Estopa y Muchachito Bombo Infierno en Músicos en la Naturaleza, una decimoséptima edición celebrada este sábado que ha recuperado la gran afluencia de público perdida por el cambio de fecha a septiembre los dos últimos años.
La Sierra de Gredos ha vuelto a ser el escenario perfecto para un festival que, con la participación de medio millar de personas en su organización, comenzaba a las 20'30 horas con la salida de Kiko Veneno a un escenario de 38 metros de largo y 18 de ancho, 150.000 vatios de sonido, 210 proyectores móviles de iluminación y 152 metros cuadrados de pantallas de vídeo, donde no han faltado algunas de sus canciones más conocidas como Volando voy, Los delincuentes o Pata palo.
Tras el artista catalán a sido el turno del cabeza de cartel. Estopa ha realizado una de las paradas de su gira por el 25 aniversario de la creación del grupo en la Finca Mesegosillo, en el término municipal de la localidad abulense de Hoyos del Espino, donde han echo las delicias del público con algunos de sus clásicos como Vino Tinto, Como Camarón, La Raja De Tu Falda, Que Bonito es el amor o Me Falta El Aliento, un repertorio que les ha hecho vender en este cuarto de siglo más de 4 millones de discos, obteniendo hasta 70 de platino.
El fin de fiesta a esta nueva edición de Músicos en la Naturaleza con acento español lo ha puesto Muchachito Bombo Infierno. El grupo de Jairo Pepera ha puesto el punto y final a cinco horas de música en directo con temas como Siempre que quiera, El club del Paro o Me quedo con tu olor, un broche final perfecto para los fieles seguidores de un festival que ya piensan en la edición del próximo año y disfrutar de un nuevo concierto concierto y lleno de energía y buen ambiente en plena naturaleza.
Cartel rumbero
Los tres protagonistas han integrado el cartel rumbero de este año, en un Festival de Músicos en la Nataraleza por el que desde 2006 han pasado desde Sting a Mark Knopfler, pasando por Bob Dylan, Jonh Fogerty, Rod Stewart, Manolo García, Amaral, Los Secretos o Nacha Pop.
Antes de que se iniciara el festival, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha comentado a los periodistas el éxito de una cita que casi triplica la del año pasado.
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo
El Grupo Municipal del PP critica el programa de las Fiestas de San Segundo elaborado por el equipo de Gobierno de Por Ávila
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila