El choque registró 6 millones de espectadores de audiencia media, con un pico de 6,4 en la tanda de penaltis
La Guardia Civil aporta casi 150 agentes al dispositivo de seguridad de París 2024
Dentro de los desplazados a Francia hay especialistas de las unidades de Seguridad Ciudadana, Equipo Pegaso o Servicio Cinológico
La Guardia Civil aportará más 140 agentes al dispositivo de seguridad desplegado por las autoridades francesas para los Juegos Olímpicos, desde el 26 de julio, y Paralímpicos, desde el 8 de septiembre, que se celebrarán en París.
Los efectivos del instituto armado se están incorporando durante estos días a sus diferentes destinos, como son París, Niza, Saint-Étienne, Marsella, Lyon, Villeneuve d?Ascq, Burdeos, Nantes, Versalles, Melun, Chateaouroux, Chambord, Hossegor, Mimizan, Hendaya, Biscarrosse y Roissy.
Dentro de los desplazados a Francia hay especialistas de las unidades de Seguridad Ciudadana, Equipo Pegaso, Servicio Cinológico, Agrupación de Tráfico, Fiscal y Fronteras, Tedax y Caballería, ha informado la Dirección General de la Guardia Civil.
La Guardia Civil, además de con cuerpos de otros países, participará en el dispositivo junto a la Gendarmería Nacional Francesa, con quienes patrullan de forma mixta desde hace años y reciben formación conjunta.
Entre sus cometidos, los agentes del instituto armado tiene el de ayudar y atender en cualquier incidencia a los asistentes a los Juegos olímpicos, especialmente a los españoles por motivos del idioma.
Las de Montse Tomé se merecieron ganar a su rival, pero estuvieron muy poco acertadas en la tanda de penaltis
Van Aert, quien atacó en duelo con Pogacar en el tercer ascenso a Montmartre, se marchó en solitario para firmar su segunda victoria en los Campos Elíseos
El corredor batió en el esprint final al veterano Jesús Herrada