Cesefor presenta en Soria el proyecto ‘Cabida’, que creará la primera plataforma española de subastas digitales para créditos de carbono forestal
El llamativo curso de verano que organiza la Universidad de León: la muerte y el más allá
Diversos expertos tocarán cuestiones como los ritos funerarios del mundo y la muerte desde puntos de vista teológicos y metafísicos
El estudio de la muerte y el más allá llega a las aulas de Castilla y León. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León organiza los días 5, 6 y 7 de julio un curso de verano titulado 'Viajes y viajeros. El viaje final', organizado por el Departamento de Historia, con la colaboración del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica, la Asociación Internacional 'Siglo de Oro', el Grupo de Humanistas de la Universidad, el doctorado Mundo Hispánico y la Junta de Castilla y León.
El curso consta de 25 horas y está dirigido especialmente a estudiantes de Grado, Máster y Doctorado, comunidad científica y también a todas las personas que estén interesadas en el tema propuesto.
La dirección corre a cargo de los profesores Jesús Paniagua Pérez y Daniele Arciello y el objetivo que se persigue consiste en examinar los aspectos principales del concepto 'viaje final', como conclusión de una etapa, teología, metafísica, apocalipsis o escatología ("Conjunto de creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba", según la primera acepción de la RAE).
El curso ahondará en las reflexiones sobre la muerte y el más allá en distintos lugares del mundo, con un enfoque multidisciplinar y desde diferentes épocas. Así, se abordarán aspectos relacionados con el camino hacia la tercera edad, la presencia de la muerte en textos picarescos, retratos del último viaje de monjas y religiosos fallecidos o diversos tipos de ritos funerarios.
Tendrán especial interés dos talleres que se celebrarán las tardes de los días 3 y 4, coordinados por Daniele Arciello, que se ocuparán de la discusión y diálogo entre los asistentes y los ponentes sobre experiencias relacionadas con el viaje final.
Carlos Martínez confirma la suspensión cautelar de militancia y responsabilidades, aunque mantiene su escaño como procurador por "garantismo"
El partido alerta de demoras, privatización de servicios y manipulación de listas de espera, y propone un plan de choque para recuperar la calidad asistencial
El CSIF alerta en Soria del mal funcionamiento del programa Stilus, retrasos en sustituciones y dificultades para conciliar la vida laboral y familiar