El conjunto encarnado volverá a jugar una competición que no disputaba desde la temporada 2012/2013
Fer Díaz, sexta renovación en el Real Ávila
El futbolista madrileño también dice sí al nuevo proyecto encarnado en Segunda Federación
El Real Ávila Club de Fútbol ha anunciado este jueves la sexta renovación de cara a la temporada 2024/2025, curso en el que el club encarnado se estrenará en la Segunda Federación con Fer Díaz en su plantilla.
El futbolista madrileño fichaba por el equipo de la ciudad amurallada el pasado verano como extremo zurdo procedente de la Agrupación Deportiva Torrejón, conjunto del Grupo VII de la Tercera Federación al que había llegado tras pasar por equipos como el Club Deportivo El Alamo, Club Deportivo Paracuellos o Club Deportivo Móstoles.
La falta de piezas el lateral izquierdo del equipo encarnado obligó a Miguel de la Fuente a ubicarlo en esa posición, puesto que ocupó con buenas actuaciones desde el comienzo del campeonato liguero hasta que una lesión en su hombro hizo su participación más intermitente en los onces iniciales.
"Fer Díaz seguirá una temporada más en el Real Ávila después de la gran temporada que hizo", han explicado desde el club encarnado, tras destacar que "el jugador encarnado siempre se mostró orgulloso y ahora afrontará el desafío de jugar en Segunda RFEF", categoría en la que ya tiene experiencia con el conjunto madrileño del Móstoles.
Altas y Bajas
Fer Díaz es el sexto futbolista que ha dicho sí al nuevo proyecto del Real Ávila tras las renovaciones del portero Álvaro de Pablo, los defensas centrales Carlos Pascual y Ibrahim Doumbia, el lateral derecho Alpha y el centrocampista Dani Tena, jugadores todos ellos muy utilizados la pasada temporada por el técnico vallisoletano Miguel de la Fuente.
La dirección deportiva del club encarnado continúa trabajando en las renovaciones y fichajes que conformarán la plantilla del primer equipo del Real Ávila el próximo curso en la Segunda Federación, unos movimientos de altas y bajas que se irán conociendo en los próximos días.
Estudia tomar medidas para permitir que los Estados miembros de la UE paguen anticipos más elevados de los fondos a los agricultores
Las jefas de explotación superan el 30% en viñedo y cultivos leñosos, aunque se quedan por debajo del 20% en la mayoría de las actividades ganaderas
El paquete de ayudas beneficiará a pequeñas bodegas, consejos reguladores y acciones de internacionalización y digitalización
Unión de Uniones asegura que la reestructuración industrial, la presión ambiental y las importaciones son "la ruina del sector"