En el Pleno del Ayuntamiento de mayo correspondiente al mes de mayo
Ávila aportará siete obras a la nueva muestra de Las Edades del Hombre
Bajo el título de 'Hospitalitas-La gracia del encuentro' se llevará a cabo en Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela entre junio y noviembre
La Diócesis de Ávila aportará un total de siete piezas artísticas a la muestra de Las Edades del Hombre que, bajo el título de 'Hospitalitas-La gracia del encuentro' se llevará a cabo en las localidades de Villafranca del Bierzo (León) y Santiago de Compostela (La Coruña) entre los meses de junio y noviembre de 2024.
La aportación abulense a esta exposición la ha detallado este viernes el Obispo de Ávila, Jesús Rico, acompañado del director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, el director de Comunicación de la Fundación Las Edades, Jesús Barros, y el delegado de Patrimonio de la Diócesis de Ávila, Óscar Robledo.
Cinco de estas obras estarán en la sede de Villafranca del Bierzo y las dos restantes en Santiago de Compostela. Se distribuirán de la siguiente manera:
Villafranca del Bierzo
- Abrazo de Santo Domingo de Guzmán y San Francisco. Autor: Luis Salvador Carmona. Hacia 1755-1760. Madera policromada. Procedente del Real Monasterio de Santo Tomás.
- El pobre Lázaro. Autor: Anónimo. Siglo XVII. Madera policromada y tela encolada. Procedente del Museo Catedralicio.
- Tablas del retablo de San Pedro ad Vincula. Autor: Juan de Pinilla. 1476. Óleo sobre tabla. Procedente de la antesacristía de la S.I. Catedral.
- Cristo de la Agonía o de las Angustias. Autor: Gil de Siloe (escultura) y Diego de la Cruz (policromía), atrib. Última década del siglo XV. Madera policromada. Procedente de la Iglesia conventual de Santo Tomás.
- Escenas de la vida de San Martín. Autor: Círculo del Maestro de Ávila. Fines del siglo XV. Óleo sobre tabla. Procedenter de la iglesia parroquial de San Martín, Bonilla de la Sierra.
Santiago de Compostela
- Santiago con una pareja de peregrinos. Autor: Anónimo. Primera mitad del siglo XVI. Talla de azabache. Procedente del Museo Catedralicio de Ávila.
- San Nicolás de Bari. Autor: Anónimo. Primer tercio del siglo XIV. Escultura en bulto redondo y cuerpo entero. Actualmente medio cuerpo en bastidor moderno. Madera policromada y originariamente revestida de plata. Procedente de la iglesia de San Nicolás de Bari. Madrigal de las Altas Torres.
El 27 de septiembre la ciudad reunirá a 171 músicos de cuatro unidades en retreta y concierto
El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Ávila considera que el programa no está a la altura de la ciudad
Cinco ponencias para conocer historias escondidas en archivos
Espectáculo 'Mover Montañas' del artista Alberto Velasco